Síguenos

Última hora

Muere Diane Keaton, ganadora del Oscar por mejor actriz en "Annie Hall"

Quintana Roo

Llevan meses a oscuras

Por LusioKauil

 

JOSE MARIA MORELOS, 6 de junio.- En la comunidad de Sabana San Francisco, se carece de alumbrado público, y la autoridad ejidal del lugar, estimó que el 90 por ciento delas luminarias están quemadas desde hace meses.

Indicó que actualmente casi todas las calles del poblado se encuentran en penumbras, y agregó que la gente teme salir por las noches, porque en esta temporada de lluvias, salen muchas víboras de sus madrigueras y en varias ocasiones cruzan por las calles.

La autoridad ejidal representada por el señor Renán Efraín Flota Aké, comentóque a inicio de año la comunidad se mantenía bien iluminada, porque todos los focos del alumbrado público encendían.

Sin embargo, reconoció que conforme fueron pasando los meses, las luminarias se fueron quemando al grado de que, desde el mes de abril ya el pueblo se quedó de nuevo en penumbras.

Manifestó que él y el subdelegado municipal han solicitado que se repongan las luminarias quemadas, pero, según él hasta ahora la petición no ha sido atendida por las autoridades municipales.

Recordó que hace algunas semanas se hizo la entrega de luminarias a las autoridades de los poblados del municipio, pero, reveló que la autoridad de Sabana San Francisco, no fue tomada en cuenta.

Insistió en señalar que el 90 por ciento de las luminarias de la comunidad están quemadas, y agregó que con las lluvias que se han presentadoa últimas fechas se van a quemar las que todavía funcionan.

Flota Aké demandó a las autoridades de esta jurisdicción que atiendan el asunto del alumbrado público en las comunidades, particularmente, en la suya, para evitar que la gente sufra incidentes si transita por las calles oscuras.

Por otro lado, dio a conocer que en la zona, falla constantemente el servicio de energía eléctrica. Muchas veces la comunidad se queda sin el suministro hasta por dos días, dio a conocer.

Por esa situación, la autoridad ejidal pidió a la Comisión Federal de electricidad revisar la red de distribución de la zona para que determinesi se requiere de mantenimiento o rehabilitación, a fin de que se eviten esas fallas constantes.

Siguiente noticia

Calles encharcadas en Holbox