Síguenos

Quintana Roo

Boletas y certificados digitales

Por Raimon Rosado

 

Serán 146 mil documentos, entre boletas de calificaciones y certificados de fin de curso escolar de alumnos de nivel básico, los que la Subsecretaría de Educación en la Zona Norte del estado entregará de forma digital, con base a lo dispuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP)

El subsecretario de Educación local, Carlos Gorocica Moreno, dijo que los estudiantes sin  acceso a internet recibirán de forma física sus papeles, a través de sus directores escolares, supervisores de zona, o a solicitud directa en oficinas de la SEQ de esta ciudad, a partir de julio.

Luego de que la SEP determinara, ante la culminación del ciclo escolar 2019-2020 y como medida extraordinaria derivada de la contingencia por COVID-19, expedir certificados y boletas de estudios formato digital, en el caso de los estudiantes que no cuenten con acceso a internet, se les entregará de manera física, al iniciar el próximo curso.

 

Directo a correos, en formato PDF

El subsecretario de la SEQ explicó la dinámica que se seguirá localmente: tanto las boletas de calificaciones de los estudiantes que culminarán su actual grado académico para pasar al siguiente, como los certificados de los alumnos que concluyen los niveles de preescolar, primaria y secundaria, ya tienen los formatos de archivo digital PDF, por lo que su llenado con los resultados de los promedios finales de cada alumno, se dará antes del 22 de junio, día en el que deberán ser enviados, a más tardar, a los correos de los padres de familia.

“La validez de estos documentos está garantizada, al tratarse de un acuerdo dado por la actual situación de pandemia, por lo que cualquier papá los podrá imprimir desde donde le sea posible, para  realizar los trámites que corresponden al próximo ciclo escolar”, señaló Carlos Gorocica.

En lo que respecta a los estudiantes de comunidades rurales, colonias marginadas o aquellos que  no cuentan con acceso a internet ni dispositivos digitales, indicó que trabajan para que a partir de julio puedan obtener el documento impreso, y así no tener que esperar al inicio del siguiente ciclo, como propuso la SEP.

Dijo que la manera de obtenerlo puede ser a través de los directores de las escuelas, jefes de sector o supervisores escolares de los planteles donde cursan sus estudios los niños, o acudiendo de manera directa a las oficinas de la Subsecretaría de Educación en esta ciudad.

Recalcó que los papás o tutores no deben sentir temor de que los documentos de los alumnos no se entreguen de manera anticipada, ya que al estar viviéndose una situación extraordinaria, las autoridades educativas están conscientes de ello y “no existe prisa” para la entrega formal de los certificados o boletas en el proceso de inscripción del ciclo entrante.

Agregó que las escuelas prevén una espera entre agosto y septiembre, o inclusive parte de octubre, para que los estudiantes complementen la documentación que necesitan para matricularse.

Dijo finalmente que serán alrededor de 146 mil los documentos correspondientes a igual número de estudiantes de nivel básico en la zona Norte los que se emitirán de forma digital, siendo más de 341 mil los alumnos de dicha escolaridad en todo el estado, quienes de igual manera contarán con sus boletas y certificados digitales.

 

 

 

341 mil alumnos

de nivel básico en todo el Estado tendrán opción de descargar sus boletas y certificados digitales

 

 

“La validez de estos documentos está garantizada, al tratarse de un acuerdo dado por la actual situación de pandemia, por lo que cualquier papá los podrá imprimir desde donde le sea posible, para  realizar los trámites que corresponden al próximo ciclo escolar”.

Carlos Gorocica.

El subsecretario de Educación en Q. Roo

 

Siguiente noticia

Meseros a la espera de apoyos