Síguenos

Quintana Roo

Combis 'saturan' sus unidades a pesar del Semáforo Naranja en Cancún

La salida de la empresa Maya Caribe obliga a choferes de combis de transporte público a no respetar las restricciones del Semáforo Naranja en Cancún
Las unidades presentan sobrecupo, pese al riesgo de contagio
Las unidades presentan sobrecupo, pese al riesgo de contagio / Por Esto!

La decisión de que 90 por ciento de unidades de transporte público de la empresa de transporte Maya Caribe, permanecieran bajo resguardo ante la ola de violencia en Cancún por presunto cobro de derecho de piso, provocó que “combis” de empresas como Trasporte Terrestre Estatal (TTE) registraran sobrecupo, obligando a los choferes a hacer caso omiso a las disposiciones del Semáforo Naranja.

Operadores dijeron que, a pesar de que no está permitido llevar a pasajeros de pie, ahora tienen que hacerlo ante la demanda del servicio.

La unidad pudo ser salvada a tiempo

Noticia Destacada

Incendian combi de transporte público en Felipe Carrillo Puerto

Los choferes de transporte público indican sentir miedo

Noticia Destacada

Violencia contra combis 'paraliza' al transporte público en Cancún

Este medio pudo constatar las aglomeraciones que se dieron en paradas y al interior de las combis de transporte público, donde el distanciamiento social es imposible.

Noticia Destacada

Disparan contra combis en el fraccionamiento Cielo Nuevo de Cancún

No hubo lesionados

Noticia Destacada

Lanzan bombas molotov contra una combi de transporte público en Cancún

“Sabemos que no está permitido traer personas de pie, debido al Semáforo Naranja por la pandemia del COVID-19, pero el problema que tienen los de la empresa Maya Caribe nos ha orillado a eso, ya que las personas tienen que ir a trabajar, a sus casas y no podemos evitar que se suban a las ‘combis’”, justificó un chofer de una combi de TTE.

Las aglomeraciones se dieron principalmente en las paradas que se ubican en la avenida Rodrigo Gómez, mejor conocida como Kabah, en la esquina con la avenida Leona Vicario y en la avenida Chac Mool,  en el cruce de la 20 de Noviembre.

Además, en las avenidas Tules con Kabah y Arco Vial, donde se ubica la terminal de la Ruta 29, en los tres paraderos que se sitúan en el fraccionamiento Paseos del Mar.

El incremento de pasaje se originó tras el retiro de las más de 200 'Urvan' de la empresa Maya Caribe que cubre 10 rutas en Benito Juárez, de las cuales, sólo 20 unidades del trasporte público se mantienen laborando en la ciudad, ante los 11 ataques perpetrados a sus vehículos  en los últimos días (nueve al transporte público y dos a autobuses de traslado de personal).

Ataques de los cuales, los que más han llamado la atención de la opinión pública son: el incendio de una Urvan en el fraccionamiento Cuna Maya; la quema de otra en el fraccionamiento Paseos del Mar; el ataque a balazos de una combi en Villas Otoch Paraíso, en la Región 259; la agresión con armas de fuego a dos combis en Cielo Nuevo; y la quema en su totalidad de una unidad de pasaje urbano en la Región 254, en la avenida Chetumal.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

CG

Siguiente noticia

Instituto de Acceso a la Información de Q. Roo atrasa respuestas de transparencia