
El Congreso de Quintana Roo aprobó de forma unánime la creación de la Secretaría de las Mujeres, con lo cual el estado se convirtió en la primera entidad del país en alinearse con las reformas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
La gobernadora Mara Lezama agradeció que esta dependencia ya será una realidad, que entraría en sustitución del organismo descentralizado el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM).
“En Quintana Roo nos pusimos a trabajar porque es importantísimo tener esta Secretaría, en donde se represente a todas las mujeres y trabajemos para la verdadera igualdad sustantiva, acortar brechas de desigualdad y trabajar en la equidad de género”, comentó la mandataria estatal.
La Secretaría de las Mujeres, que será encabezada por Esther Burgos Jiménez, buscará garantizar un futuro más justo e igualitario para las mujeres en Quintana Roo.
Entre la misión de la dependencia está el llevar a cabo acciones para promover, impulsar, analizar y ejecutar políticas públicas, así como programas y medidas, para lograr una mayor igualdad de género, erradicar cualquier tipo de violencia y discriminación contra las mujeres en todos los ámbitos en los que se desenvuelven.

Iniciativa presentada días atrás
La iniciativa de reformas fue presentada días atrás por el gobierno del estado, con los cuales se modifican la Ley Orgánica de la Administración Pública, Ley del Instituto Quintanarroense de la Mujer, Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Quintana Roo, Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, entre otras.
La creación de la Secretaría de las Mujeres no implicará más gasto, pues se busca concentrarlo en esta dependencia, para que los recursos se apliquen de manera eficiente y se evite incrementar el gasto público.
En el momento en el que la presidenta Claudia Sheinbaum determinó elevar el Instituto Nacional de las Mujeres a Secretaría, dijo que representaría un avance simbólico.
“El tener una Secretaría permite garantizar que los temas transversales se cumplan (…) queremos elevarlo a nivel Secretaría porque hoy el Instituto de las Mujeres es más normativo, nosotros queremos que los derechos de las mujeres lleguen a todos los rincones del país”, puntualizó.
Con lo que México se sumó a una lista de países con una Secretaría o Ministerio para las mujeres, como Chile, Perú, Venezuela, Japón, España y Reino Unido.