
Con casi 83 mil personas de 65 años o más en Quintana Roo, al menos el 6% de los usuarios bancarios de la tercera edad reportan que son víctimas de estafas y fraudes, tanto de manera virtual, como física, incluso por familiares.
De acuerdo con información de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), adultos mayores declararon haber tenido problemas con productos bancarios, aunque su confianza y desconocimiento digital los hace más vulnerables a ciertos inconvenientes.
En Quintana Roo, la población de la tercera edad -un grupo especialmente vulnerable en materia financiera- exige atención específica tanto en el uso de servicios bancarios como en la protección contra fraudes, señaló Amalia Solórzano, especialista financiera.
Las principales fallas identificadas fueron: Correos falsos, mensajes de texto o llamadas engañosas que solicitan datos bancarios. Visitas sospechosas al domicilio para “ofrecer” servicios o gestionar préstamos. Uso indebido de tarjetas o cuentas por parte de personas de confianza que no permiten a los adultos mayores ver sus estados de cuenta o entender los movimientos financieros. Desconocimiento digital, que hace más fácil la manipulación o el acceso no autorizado a las cuentas.

Recomendaciones
Por ello, organismos como la Profeco y la Condusef recomiendan a las personas de la tercera edad y sus familias: No proporcionar contraseñas, NIPs o datos bancarios por teléfono o mensaje. No firmar documentos, poderes notariales o préstamos sin revisión. Verificar directamente con el banco cualquier movimiento extraño. Aprovechar cursos gratuitos o talleres para fortalecer el uso seguro de cajeros, banca en línea y aplicaciones móviles.
Según proyecciones del Consejo estatal de Población (Coespo), para 2025 la población en Quintana Roo se estima en 2 millones 81 mil 635 habitantes. De ese total, la pirámide poblacional indica que las personas de 65 años o más suman aproximadamente 103 mil 371 personas (49 mil 849 hombres y 53 mil 522 mujeres).
El rango de 60 a 64 años incluye alrededor de 63 mil 341 personas (de ellas 31 mil 695 son hombres) en la misma fuente.
Por tanto, si consideramos los mayores de 60 años como población de la tercera edad, en Quintana Roo habría aproximadamente 166 mil 712 personas en ese grupo en el 2025. Otros datos indican que en el 2021 la proporción de población mayor en Quintana Roo era de alrededor del 7.9 por ciento.
En Quintana Roo operan múltiples instituciones financieras nacionales. Por ejemplo, el portal Banks.info señala que la institución HSBC México tiene 15 sucursales en el estado.
A nivel nacional se informa que México cuenta con 48 bancos comerciales autorizados, entre los cuales destacan BBVA Bancomer, CitiBanamex, Santander México, Banorte, HSBC, Inbursa y Scotiabank México, que concentran la mayor parte del mercado.