
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Yucatán lanzó una alerta urgente a la población, luego de detectar que nueve instituciones financieras registradas legalmente fueron víctimas de robo de identidad. Esta situación ha sido aprovechada por delincuentes para cometer fraudes dirigidos a personas que solicitan créditos o seguros.
Osmaida Santiago Leonel, titular de la Unidad de Atención a Usuarios en la entidad, informó que los casos fueron reportados durante el mes de marzo. En todos ellos se utilizó de forma fraudulenta el nombre comercial, el logotipo y los datos fiscales de empresas reales para engañar a los usuarios y obtener pagos por adelantado. Las instituciones afectadas son:
- Servicios Financieros Contigo
- Global Owners Group
- Fondea Technologies
- Dinero Próspero
- Prevem Seguros
- Masari Casa de Bolsa
- Portafolio Américas
- Apolo Oportunidades
- Toka Fintech

Noticia Destacada
Yucatecos viven entre el miedo y el engaño: Aumentan las denuncias por violencia y llamadas de extorsión
La funcionaria explicó que los estafadores clonan o modifican ligeramente los logotipos y nombres de estas instituciones, montan sitios web apócrifos o crean perfiles falsos en redes sociales, y se hacen pasar por empresas confiables. A través de estos medios, ofrecen créditos, seguros u otros servicios financieros y solicitan depósitos “por apertura” o “por requisitos administrativos”. Una vez realizado el pago, los delincuentes desaparecen sin otorgar el servicio prometido.
“Cuando las personas hacen el depósito pensando que están tratando con una empresa seria, los delincuentes dejan de responder o se desactivan los canales de contacto. El afectado se queda sin el crédito y, además, con una pérdida económica directa”, advirtió Santiago Leonel.

Noticia Destacada
Profepa clausura obras del proyecto Cayo Coco que pretende construir una privada residencial en la costa de Yucatán
Ante este panorama, la Condusef hizo un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones al momento de contratar productos o servicios financieros. Recomendó verificar siempre en la página oficial www.condusef.gob.mx que la empresa esté debidamente registrada y que sus datos coincidan con los publicados oficialmente. También exhortó a confirmar que el logotipo, razón social y sitio web coincidan con los datos oficiales, desconfiar si se solicita un depósito previo como condición para obtener un crédito, comunicarse directamente con la institución a través de medios verificados, y evitar proporcionar información personal o bancaria por enlaces o mensajes sospechosos.
La Condusef señaló que este tipo de fraudes ha ido en aumento, especialmente en un contexto donde muchas personas recurren a opciones de financiamiento alternativo por la dificultad de acceder a servicios bancarios tradicionales.