
Vecinos de distintas colonias de Tulum, entre ellas Tumben Kaa y La Veleta, hicieron un llamado urgente a las autoridades de Salud para que activen campañas de fumigación, tras la proliferación masiva de mosquitos.
Noticia Destacada
Detienen en Tulum a Kevin ‘N’ con 28 envoltorios de marihuana; será investigado por narcomenudeo
Los quejosos dijeron que esta situación ha comenzado a afectar su vida diaria y generar preocupación por posibles brotes de dengue. Las recientes lluvias han creado acumulaciones de agua estancada en calles sin pavimentar, terrenos baldíos y patios, condiciones ideales para la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus mencionado, zika y chikungunya.
Esta situación ha provocado que, en muchas viviendas, los vecinos no puedan realizar actividades al aire libre ni mantener las ventanas abiertas.
“En las tardes no se puede ni salir al patio, los mosquitos están por todos lados. En mi casa tuvimos que poner ventiladores y repelentes, pero no es suficiente”, lamentó María López, habitante de Tumben Kaa.
Añadió que los vecinos tienen ronchas e irritaciones en la piel. De manera similar, Pedro Álvarez, residente de La Veleta, señaló que incluso dentro de las viviendas la presencia de insectos es constante.
“Dormimos con mosquitero, pero aún así se meten. Mis hijos amanecen con picaduras. Tememos que esto sea un foco de infección si no actúan a tiempo”, destacó.
La preocupación se extiende también a los establecimientos comerciales y centros de hospedaje ubicados en estas colonias, ya que los zancudos afectan la experiencia de visitantes y turistas.
Comerciantes locales advirtieron que, de no realizarse fumigaciones pronto, podría generarse una percepción negativa del destino en plena temporada de lluvias.
Ante este escenario, los habitantes piden a las autoridades municipales y a la jurisdicción sanitaria activar de inmediato las brigadas de fumigación y control larvario, así como reforzar las campañas de información sobre limpieza de patios, eliminación de criaderos y uso de repelente.
“Queremos evitar que se repita lo que pasó otros años, cuando hubo varios casos de dengue. No podemos esperar a que haya enfermos para que fumiguen”, expresó Elena Martín, vecina del Ejido.
La comunidad espera una respuesta pronta y coordinada para contener la proliferación de mosquitos antes de que se registre un brote de enfermedades por vectores.
JGH