Quintana Roo

Agua potable continúa llegando a los domicilios con partículas de tierra en Playa del Carmen

Antes el agua era 100 por ciento transparente, pero hace dos semanas que empezó a salir particulares de tierra, aunque sólo por unos instantes.

El agua ya no sale 100 por ciento transparente, sino contaminada.
El agua ya no sale 100 por ciento transparente, sino contaminada. / Foto: Gustavo Escalante

El agua potable de color gris o sucia continúa llegando en los hogares del fraccionamiento Villamar I de Playa del Carmen, de acuerdo a los habitantes, el vital líquido cae con partículas de tierra por las mañanas, y cuando cortan el suministro y luego se reestablece vuelve a llegar el agua de color café.

La señora Mayra Sierra Mendoza comentó que una mañana al abrir la llave de agua potable para realizar sus actividades se dio cuenta que al caer el líquido no era transparente, sino sucia o con pequeñas partículas de tierra, pensó que su tinaco estaba sucio pero al comprobar desde la llave directo de red de la calle ocurrió lo mismo.

Antes el agua era 100 por ciento transparente, pero hace dos semanas que empezó a salir particulares de tierra, aunque sólo por unos instantes y después mejora el color del agua, esto empieza a preocupar al momento de bañarse, agregó Sierra Mendoza.

Por su parte, la secretaria de Infraestructura y Obras del Ayuntamiento de Playa del Carmen, Dorys Aké, dijo que hasta el momento el gobierno no ha recibido reportes o quejas ciudadanas sobre el agua sucia.

La señora Leona Cruz Aguirre opinó que no se ha dado cuenta si el agua llega sucia o no, al recordar que muchas veces por las prisas no le dan importancia en analizar la calidad del vital líquido.

Noticia Destacada

Apagón en Misión de las Flores de Playa del Carmen afectó a más de 10 mil habitantes

Sin embargo, es necesario revisar los chorros de agua que sale de la llave para conocer y saber las condiciones, pero no todos tenemos somos cautelosos al bañarse o lavar los trastes del hogar, por fortuna no lo consumimos porque tiene cloro, explicó la señora Cruz Aguirre.

Por su parte el ciudadano Eduardo López Pat comentó que el agua potable puede llegar a los hogares con partículas de tierra debido a problemas en la red de distribución, como roturas de tuberías o cambios bruscos en el flujo de agua, o por el deterioro de las tuberías de los domicilios.

Para garantizar que el agua esté libre de contaminación, es indispensable que las autoridades sanitarias realicen muestreos desde los pozos de captación, los sedimentos podrían representar un riesgo, aunque no es apto para el consumo humano, sin embargo, podría afectar al cuerpo humano al bañarse con agua contaminada, agregó Eduardo López.

Asimismo, López Pat comentó que la presencia de partículas de tierra indica que el agua no está en condiciones óptimas y su calidad puede estar comprometida, afectando la seguridad para el consumo humano, lo recomendable es no consumirla y necesario realizar las instalaciones internas para descartar fuentes de contaminación.