Síguenos

Última hora

Desfile del 20 de noviembre en Mérida: Este será el recorrido por el Día de la Revolución Mexicana en el Centro Histórico

Quintana Roo

Confirman dos casos nuevos de mpox en Quintana Roo, suman 19 contagios: SINAVE

Sistema de Salud dio a conocer que este año, Quintana Roo suma 19 pacientes con viruela símica.

De acuerdo con reportes, todos los pacientes con lesiones en la piel son hombres; con mayor incidencia en la zona norte
De acuerdo con reportes, todos los pacientes con lesiones en la piel son hombres; con mayor incidencia en la zona norte / Especial

Quintana Roo registró dos nuevos casos de viruela símica, también conocida como mpox, sumando 19 personas contagiadas, todos hombres, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

Con dicha cifra, Quintana Roo está a punto de duplicar los casos registrados durante el 2024, cuando se reportó que 10 personas adquirieron dicho virus.

A nivel nacional, Quintana Roo ocupa la sexta posición en contagios

Noticia Destacada

Confirman nuevo caso de mpox en Quintana Roo; suman 17 contagios en 2025

De acuerdo con la información dada a conocer, los dos contagios recientes habrían ocurrido en la zona norte, donde se ha concentrado toda la actividad del virus en lo que va del año.

Aunque no hay una confirmación pública, las fuentes señalan que el par de pacientes también es hombre, lo que mantiene el patrón que se viene repitiendo en el estado.

Antes de los nuevos reportes, el conteo estaba en 17 casos. Entre las personas hubo una que tenía entre 25 y 30 años y que presentó lesiones claras en la piel; acudió a una clínica pública cuando le empezaban a arder más de lo normal y ahí le tomaron la muestra que más tarde salió positiva. Es un cuadro que se repite en varios pacientes.

Los síntomas más frecuentes son fiebre, dolor de cabeza, cansancio y erupciones cutáneas en el cuerpo

Noticia Destacada

Quintana Roo reporta cuatro nuevos casos de viruela símica en una semana

Con los 19 casos cerrados, Quintana Roo superó lo registrado en todo el año pasado y se mantiene entre los estados con mayor número de contagios acumulados. La mayoría de los pacientes describe la misma serie de síntomas: fiebre que va y viene, cansancio fuerte, algo de dolor en articulaciones y después las ronchas que se ponen más marcadas conforme pasan los días.

Este año también se reportó la muerte de un joven, de 24 años, originario de Playa del Carmen, el único fallecimiento vinculado a mpox en la entidad. Su caso llamó la atención porque las complicaciones avanzaron rápido, situación por la que perdió la vida.

Con 19 contagios, Quintana Roo supera con holgura los registros del último año y se mantiene dentro de las entidades con mayor número de casos a nivel nacional, sólo por detrás de Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Veracruz. El comportamiento del virus confirma que su presencia en el estado no ha cedido.