Quintana Roo

Semarnat niega permisos a tres proyectos turísticos en Quintana Roo

Los proyectos negados son el Condo Hotel Kában Holbox, Manglares en Puerto Morelos y el Restaurante Nikte-Ha en la zona hotelera de Cancún.

La Semarnat dictaminó que el proyecto que se pretenden desarrollar en la isla de Holbox ocuparía más del 60% del terreno, quedando menos de la mitad de área verde
La Semarnat dictaminó que el proyecto que se pretenden desarrollar en la isla de Holbox ocuparía más del 60% del terreno, quedando menos de la mitad de área verde / Especial

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negó permisos ambientales a tres proyectos turísticos que pretendían desarrollarse en zonas costeras de Quintana Roo: el Condo Hotel Kában Holbox, (el cual ya inicio su proceso de venta a precios desde 5.8 millones de pesos), el proyecto Manglares en Puerto Morelos y el Restaurante Nikte-Ha en la zona hotelera de Cancún.

Las autoridades determinaron que los promoventes no cumplieron con los requisitos técnicos y ambientales necesarios para garantizar la protección de ecosistemas como manglares, humedales y pastos marinos.

Noticia Destacada

Denuncian destrucción de vegetación y ponen en peligro la flora y fauna en Xcalacoco

Condo Hotel Kában Holbox: riesgo para un ecosistema frágil

La Semarnat dictaminó que el proyecto que se pretenden desarrollar en la isla de Holbox, en un predio de solo 966 metros cuadrados, en donde se edificarían tres edificios de tres niveles con 21 departamentos, se observó que el estudio de impacto ambiental carecía de fechas y muestreos representativos de fauna, lo que podía omitir especies migratorias o de hábitos temporales.

El plan consistía en construir un edificio de tres niveles con 21 departamentos, cimentado sobre 75 pilotes a una altura de 1.8 metros. En total, la obra ocuparía más del 60% del terreno, quedando menos de la mitad de área verde.

Pese a carecer de la autorización ambiental, el promovente ya inició la etapa de venta de los departamentos que tendrían una superficie de 73 metros cuadrados y el costo es desde 5.8 millones de pesos.

De acuerdo con los reportes técnicos, el sitio se encuentra en un ecosistema de matorral costero con presencia de manglar, hábitat de al menos 14 especies de aves, dos mamíferos, dos anfibios y dos reptiles, entre ellos la tórtola, el tejón y la iguana rayada.

De acuerdo con los reportes técnicos, el sitio se encuentra en un ecosistema de matorral costero con presencia de manglar / Especial

Inspectores de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) constataron que la zona presentaba vegetación en buen estado y cuerpos de agua estancada, característicos de un humedal.

Además, las medidas de mitigación propuestas por la empresa fueron consideradas insuficientes para evitar afectaciones a la fauna terrestre, aérea y acuática. Por estos motivos, la Semarnat negó el cambio de uso de suelo forestal y rechazó el proyecto, al considerar que representaba una amenaza directa para el equilibrio ecológico de la zona.

Proyecto Manglares en Puerto Morelos: cancelado por desistimiento

En el caso del proyecto “Manglares”, promovido por Kaab Tulum SAPI de CV, que pretendía construirse en Puerto Morelos, una de las zonas más visitadas por turistas nacionales y extranjeros. La propuesta contemplaba un edificio de seis niveles con departamentos modernos y amenidades como tres albercas, roof garden, estacionamiento y un lobby, además de áreas verdes diseñadas para integrarse al paisaje costero.

Noticia Destacada

Revés para Calica: Tribunal autoriza ingreso sólo para restaurar la zona dañada

El plan apostaba por materiales sostenibles y soluciones ecológicas, con el objetivo de ofrecer hospedaje de lujo con bajo impacto ambiental. Sin embargo, la propia empresa decidió desistirse del trámite, por lo que el expediente fue cerrado oficialmente.

Aunque no hubo negativa formal por incumplimiento ambiental, el retiro voluntario del promovente implica que el proyecto no podrá desarrollarse mientras no se presente una nueva manifestación de impacto ambiental actualizada.

Restaurante para zona hotelera, riesgo para el manglar

La autoridad ambiental determinó que el proyecto para el restaurante Nikte-Ha en Cancún, carece de estudios y pone en riesgos la zona de manglar. El desarrollo pretendía edificarse en el kilómetro 16.2 del bulevar Kukulcan, a la orilla de la laguna Nichupté