Síguenos

Quintana Roo

Inician actividades para el Cuarto Festival Nacional de las Serpientes en José María Morelos

Como apertura se llevó a cabo una conferencia informativa sobre las especies de víboras de la Península.
Se presentaron las especies más comunes y venenosas de la zona
Se presentaron las especies más comunes y venenosas de la zona / Lusio Kauil

La mañana de este viernes iniciaron las actividades programadas dentro del Cuarto Festival Nacional de las Serpientes y en la apertura de la misma se llevó a cabo una conferencia sobre las especies de víboras que existen en la península de Yucatán.

El evento, que tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, se dijo que en esta zona existen 5 tipos de serpientes, y se indicó, entre las las comunes esta la cascabel, el cantil, la nayucaca, la boa y la ratonera, aunque hay otras que son poco comunes, como la cola de hueso, la barba amarilla y la chayican o culebra voladora.

Se indicó que de esas serpientes las más venenosas son la nayucaca y el cantil, aunque también está la cascabel, sin embargo, se indicó, ese tipo de culebra tiene la ventaja de que mueve su cascabel cuando siente peligro y con ello avisa para que nadie se acerque donde está.

Siguiente noticia

Fiscalía de Q. Roo confirma su colaboración con el DIF para reforzar acciones contra el maltrato infantil