Quintana Roo

Quintana Roo lidera como el tercer estado en consumo excesivo de alcohol en todo México

La población que consume de forma moderada o constante de las bebidas embriagantes son menores de edad hasta adultos arriba de los 60 años.
Algunos centros de rehabilitación no ofrecen condiciones adecuadas para el tratamiento; más de 900 grupos de apoyo operan en la zona norte de la entidad.
Algunos centros de rehabilitación no ofrecen condiciones adecuadas para el tratamiento; más de 900 grupos de apoyo operan en la zona norte de la entidad. / Getty

Quintana Roo ocupa el tercer lugar a nivel nacional en consumo excesivo de alcohol, donde el 40.5% de su población, entre los 12 y 65 años, asegura ingerir de manera regular o constante este tipo de bebidas.

El estado se encuentra sólo por detrás de Jalisco, con 44.4%, y Nayarit, con 41.6%, de acuerdo con datos del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Consumo de Drogas.

Noticia Destacada

Clausuraron dos salones de fiestas en Cozumel por permitir consumo de alcohol a menores de edad

Ante esta problemática, representantes de Alcohólicos Anónimos (AA) en Quintana Roo impulsan la creación de una aplicación móvil que permitirá a las personas que buscan ayuda localizar grupos de apoyo autorizados y confiables para su proceso de rehabilitación.

Roger, integrante de AA en el estado, explicó que con esta nueva App los usuarios podrán identificar los grupos disponibles en un radio de dos kilómetros, lo que garantizará que los centros a los que acuden sean legales y utilicen métodos de recuperación respetuosos con la integridad de las personas. Tan solo en la zona norte del estado operan un estimado de 900 grupos dedicados a tratar este tipo de adicciones.

Alcohólicos Anónimos lanzó una App y organizó congreso para combatir / POR ESTO!

“Para mí ha sido muy difícil salir adelante en temas de alcoholismo. Yo tomo desde los 10 años en fiestas familiares. A la fecha, no he podido dejarlo”, señaló Alejandra, quien frecuenta la zona de El Crucero y terminó viviendo en las instalaciones del antiguo hospital general.

La mujer relató que acudió a dos centros de atención recomendados por amigos, pero al llegar le parecieron más un calabozo que un lugar de ayuda.

Uno se siente más como esclavo que como alguien que está recibiendo apoyo. Por eso, los dos intentos que he tenido han fracasado y he vuelto al vicio”, agregó.

Noticia Destacada

Quintana Roo, en alerta por alza en drogas; jóvenes, los más afectados

Por otra parte, voceros de la organización AA en Quintana Roo anunciaron que del 22 al 24 de agosto se llevará a cabo un congreso gratuito en las instalaciones del sindicato de taxistas de Cancún, con el objetivo de concientizar a la población sobre el impacto del alcoholismo en la vida personal y social, así como para combatir este tipo de adicciones, especialmente entre la juventud cancunense.

“Yo empecé tomando los residuos de cerveza que quedaban en las botellas durante las fiestas familiares. Desde entonces, el vicio no ha salido de mi vida”, compartió Manuel, vecino de Kusamil, quien reconoce tener problemas de adicción.