
Quintana Roo se mantiene con la tasa más alta a nivel nacional de mujeres víctimas de homicidio culposo, con 8.24 por cada 100 mil féminas (86 casos, 12 en promedio mensual).
Cifras actualizadas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a julio del 2025, revelaron que Yucatán sigue con el índice más bajo (0.39, con cinco hechos). La media en la República por este delito es de 2.72.

Noticia Destacada
Caso Francisca Mariner: Confirman 50 años de cárcel a Ángel “N" por desaparición; falta sentencia por feminicidio
A nivel nacional, en siete meses se contabilizaron mil 855 casos de asesinato contra mujeres, 265 mensuales y 8.8 en promedio al día.
En Quintana Roo se registraron 86 homicidios imprudenciales, 72 de las víctimas fueron mujeres mayores de 18 años, 12 menores y en dos casos no se especificó la edad. Solamente en julio, se contabilizaron ocho asesinatos.
Mientras que en Yucatán, de enero a julio se cometieron cinco crímenes culposos, todos en agravio de mujeres adultas y siete en Campeche, que también tiene una de las tasas más bajas, con 1.43 por cada 100 mil féminas.
Las estadísticas indican que en México, el 70% de los decesos anuales son por accidentes de tránsito, considerados homicidios culposos.

En cuando a los dolosos, en Quintana Roo la cifra se mantuvo con 10 asesinatos contra mujeres en los primeros siete meses del año.
En el tema de féminas víctimas de lesiones culposas, la entidad ocupa el tercer sitio -sólo después de Morelos y Chihuahua- por cada 100 mil mujeres, con 348 casos y una tasa de 33.5, cuando la media nacional es de 18.79,
Mientras que en las lesiones dolosas, la entidad figura por debajo de la media nacional, en la posición 17, con 819 hechos, pero es el estado de la Península con más agresiones contra mujeres, mientras que Yucatán aparece únicamente con 13 casos y Campeche con 196.

Noticia Destacada
Feminicidios en Quintana Roo: Casos del 2025 superaron los del año pasado en solo 8 meses
Por otro lado, Quintana Roo ocupa también el tercer sitio por el delito de corrupción de menores por cada 100 mil mujeres -sólo por debajo de Guanajuato y Baja California Sur-, con 58 reportes y una tasa de 5.56. casi el triple de la media nacional que es de 2.0; , Campeche sólo registró cinco casos y Yucatán dos.
Como ya se ha hecho costumbre cada mes desde finales del año pasado, la entidad sigue a la cabeza en denuncias por trata de personas a nivel nacional con 114 hechos de enero a julio de este año, con un promedio de 16 por mes y una tasa de 10.92, cuando la media nacional es de 0.44, mientras que Campeche tiene registrado un sólo registro en siete meses y Yucatán ninguno.