Síguenos

Última hora

Aplican la primera multa por maltrato animal en Puerto Morelos tras la muerte de una perrita

Quintana Roo / Sucesos

Homicidios de Quintana Roo disminuyeron en la primera mitad del 2025

Quintana Roo reportó una disminución de 51.3 por ciento en asesinatos en lo que va de 2025.
El estado se ubicó en tercer lugar a nivel nacional, entre los que más reducción tuvieron
El estado se ubicó en tercer lugar a nivel nacional, entre los que más reducción tuvieron / POR ESTO!

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en la conferencia matutina de este martes que Quintana Roo reportó una disminución del 51.3 por ciento en homicidios dolosos durante la primera mitad de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que posicionó al estado como el tercero con mayor reducción, después de Zacatecas y Chiapas.

Durante el periodo enero–abril, los asesinatos intencionales pasaron de 237 casos en 2024 a 126 en 2025. En junio, la cifra bajó de 47 a 23. De julio de 2023 a junio de 2024 se registraron 614 homicidios dolosos, mientras que en el mismo lapso siguiente se contabilizaron 299.

En un periodo corto se registraron hallazgo de cuerpos en distintos puntos de la ciudad

Noticia Destacada

Agosto sangriento: Cancún registró nueve personas fallecidas en la primera semana del mes

A pesar de los avances, México Evalúa ubicó a Quintana Roo entre los cinco estados con mayor tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, junto con Baja California, Sinaloa, Morelos y Colima. En el ranking nacional ocupó el lugar 17 de 32.

En relación con los homicidios culposos, ocurridos de forma accidental, entre enero y junio de 2025 se reportaron 75 víctimas: 65 mujeres adultas, 8 menores y 2 sin especificar edad.

En el desglose municipal, ocho de los once municipios reportaron disminuciones en homicidios dolosos. Puerto Morelos y José María Morelos lograron una reducción del 100 por ciento; Felipe Carrillo Puerto alcanzó un descenso del 75 por ciento; Tulum, 69; Cozumel, 60; Benito Juárez (Cancún), 42, y Playa del Carmen, 22.

Durante 2025, la percepción de inseguridad en Quintana Roo, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), mostró resultados mixtos. Algunas zonas urbanas presentaron un alza, mientras que otras reportaron mejoras.

Durante el periodo enero–abril, los asesinatos intencionales pasaron de 237 casos en 2024 a 126 en 2025
Durante el periodo enero–abril, los asesinatos intencionales pasaron de 237 casos en 2024 a 126 en 2025 / POR ESTO!

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, en junio de 2025, indicó que el 63.2 por ciento de la población mayor de 18 años en 91 áreas urbanas consideró que vivir en su ciudad era inseguro.

En Cancún, la percepción fue superior a la media nacional. Pasó de 74.1 por ciento en diciembre de 2024 a 79.5 en junio de 2025, aunque se mantuvo por debajo del 82.4 registrado en el mismo mes del año anterior.

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad (ENVIPE), también del INEGI, reveló que en junio de 2025 la cifra negra —delitos no denunciados— en Quintana Roo alcanzó el 93.5 por ciento.

la mayoría de los cateos estuvieron relacionados con delitos contra la salud, principalmente narcomenudeo

Noticia Destacada

FGE de Q. Roo obtiene 64 vinculaciones, 39 órdenes de aprehensión y 18 cateos en una semana

De los casos que sí se denunciaron, solo en el 61.4 por ciento se inició una carpeta de investigación. Las principales causas para no denunciar fueron la pérdida de tiempo (33.8 por ciento) y la desconfianza en la autoridad (9.7 por ciento), de acuerdo con la ENVIPE.

En resumen, los indicadores reflejaron una disminución real y significativa en los homicidios dolosos. No obstante, los casos culposos situaron al estado con la tasa más alta del país en víctimas femeninas, además de persistir incertidumbre sobre el impacto económico, la atención diferenciada y la eficacia institucional.

Siguiente noticia

Detienen a menor de edad en Cancún por el delito de Encubrimiento