
En las últimas cuatro semanas, nosocomios de Quintana Roo atendieron a 33 personas por violencia familiar, de las que 32 fueron mujeres. Esto equivale a un promedio diario de 1.1 víctimas, con un 97% de casos femeninos.
En Yucatán se contabilizaron 42 hospitalizaciones (41 del sexo femenino y un hombre), mientras que en Campeche hubo 17, todas mujeres.

Noticia Destacada
Violencia familiar aumenta un 400% en Cancún: De 10 reportes diarios suben a 50 en un solo mes
De enero a julio, Quintana Roo registró un total de 4 mil 553 denuncias de violencia familiar, lo que refleja la magnitud del problema en la entidad. En ese mismo periodo, los hospitales atendieron a 311 mujeres y 16 hombres víctimas de este delito.
Al comparar las cifras, se observa que 6.4% de las mujeres que denunciaron violencia familiar terminaron hospitalizadas por la gravedad de las agresiones, mientras que en el caso de los hombres el porcentaje fue de .35%.
La proporción revela que las mujeres no sólo son mayoría en las denuncias, sino además enfrentan consecuencias más severas que requieren atención médica especializada. Este dato pone en evidencia que la violencia femenil en el ámbito familiar sigue siendo un problema de salud pública que va más allá de las estadísticas judiciales.

En Yucatán, los hospitales reportaron en ese mismo lapso 311 mujeres y 16 hombres atendidos por violencia familiar, el número de internamientos muestra que también en esa entidad las mujeres son las principales afectadas, representando más del 95% de los casos que llegan a nosocomios.
Campeche, por su parte, registró 152 mujeres y 17 hombres hospitalizados a causa de agresiones en el hogar. Aunque la proporción masculina es ligeramente mayor que en los otros estados de la Península, el género femenino es el más golpeado por esta problemática, con más del 89% de los internamientos registrados.
Las cifras de los tres estados permiten observar un patrón común, la violencia familiar se concentra en mujeres y, en muchos casos, con consecuencias tan graves que terminan en hospitalización. Además, el hecho de que en Quintana Roo apenas un pequeño porcentaje de las denuncias derive en atención hospitalaria refleja que gran parte de las víctimas no llega a ese extremo, aunque sufra agresiones reiteradas en sus hogares.

Noticia Destacada
Niña de 7 años sobreviviente a intento de homicidio por su padre en Cancún; permanece estable en el hospital
Especialistas señalaron que el número de mujeres hospitalizadas debe leerse como un indicador de la violencia más extrema, aquella que deja lesiones visibles y requiere de intervención médica inmediata. Sin embargo, advierten que detrás de cada hospitalización hay decenas de casos no atendidos en clínicas, lo que dimensiona aún más la gravedad del problema.
En este contexto, los datos de enero a julio y las hospitalizaciones recientes en agosto confirman que la violencia familiar sigue siendo un fenómeno constante en la región peninsular. La mayoría de las víctimas son mujeres y los hospitales continúan siendo un punto de registro de las agresiones más severas, al mismo tiempo que la estadística judicial sigue acumulando denuncias sin que se vea una disminución en la tendencia.