
Los casos de violencia familiar aumentaron 400 por ciento en el municipio Benito Juárez, de acuerdo con la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia en Quintana Roo.
Indicó que los fraccionamientos Villas Otoch, en Cancún, y Villas del Sol, en Playa del Carmen, acaparan la mayor parte de los reportes a nivel estatal, mismos que son generados durante la noche y fines de semana.

Noticia Destacada
Quintanarroenses exhiben otra realidad del Tercer Informe: Inseguridad, violencia, falta de oportunidades laborales y pobreza extrema
Estos delitos concentran el 95 por ciento de las llamadas generadas al call center de la citada mesa, registrando un aumento significativo, al pasar de 10 a 50 casos en un mes, señaló James Tobin, responsable del proyecto.
Subrayó que el centro de llamado fue instalado desde inicios de febrero de este año, con la finalidad de apoyar a la ciudadanía de manera segura, rápida y con expertos, para atender y resolver dudas o brindar ayuda en temas de violencia de género, familiar y extorsión.
Aseguró que el incremento se registra en su mayoría durante la noche y fines de semana. Generalmente las personas están bajo los efectos de bebidas embriagantes.

“Cuando iniciamos el proyecto sólo se registraban tres llamadas, cinco, ocho y 10, pero ahora tenemos 50 al mes”, expresó.
Enfatizó que en cinco estaciones brindan orientación y canalizan a las personas con las instancias, dependiendo si es un caso de violencia familiar, amenazas o extorsión.
Los índices de violencia familiar hasta julio suman 4 mil 353 casos en Quintana Roo, registrando marzo, abril, mayo, junio y julio, arriba de 600 reportes, siendo el último mes el más elevado, con 671, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El call center está vinculado con las autoridades policiacas, por lo que en caso de reportar algún tipo de violencia en el momento en que sucede se activan las unidades de emergencia.
Asimismo, se brinda asesoría de especialistas en psicología y derecho, para que las víctimas puedan llevar a cabo este proceso con acompañamiento profesional. Este programa es similar al que tienen en Ciudad Juárez, Chihuahua, el cual recibe 9 mil llamadas por parte de la ciudadanía que reporta todo tipo de delitos.