
Se atendieron a 272 mujeres en hospitales a causa de violencia intrafamiliar, en lo que va de 2025, en Quintana Roo, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). El Sistema resaltó que solamente se registraron 14 casos de hombres víctimas por este delito.
Con estas cifras, el estado ocupa el segundo lugar en la Península, por detrás de Yucatán, donde la problemática ha repuntado respecto al año pasado: en el mismo periodo de 2024 se atendieron 218 personas, pero hoy el número aumentó a 282 féminas.

Noticia Destacada
Por violencia familiar y otros delitos, fueron vinculados siete hombres en Quintana Roo
Si se toma en cuenta el periodo de enero al 15 de agosto, el registro de 272 mujeres en Quintana Roo equivale a un promedio de 1.1 pacientes cada día que requieren atención hospitalaria por casos de violencia intrafamiliar.
Según las autoridades, este dato refleja la magnitud del problema en el estado, pues muestra que diariamente hay féminas que sufren agresiones tan severas que necesitan atención médica especializada.
En Yucatán, donde la cifra alcanza 282, junto con 18 hombres, el promedio diario es de 1.2 atendidas en hospitales.
Esto coloca a la entidad como la de mayor incidencia en la Península, con un repunte respecto al año pasado. En Campeche, el número registrado fue de 144 mujeres y 17 masculinos, lo que se traduce en un promedio de 0.6 féminas al día.
En conjunto, los tres estados acumulan un total de 698 atendidas en hospitales por violencia intrafamiliar en lo que va del año, lo que significa que diariamente son 2.9 las afectadas que ingresan a un hospital por esta causa.
Autoridades reconocieron que estas cifras dimensionan la problemática y la convierten en un asunto de salud pública de primer orden en la región.

Noticia Destacada
Violencia en Cancún: Auxilian a mujer tras presuntamente ser agredida por su pareja en Playa Delfines
La diferencia de géneros es notoria, pues mientras que en toda la Península 698 mujeres fueron internadas en nosocomios, únicamente 46 hombres acudieron por violencia intrafamiliar en el mismo periodo.
Esto muestra que aunque los casos en varones existen, las agresiones se ensañan principalmente contra las féminas, quienes representan más del 93% de los registros hospitalarios.
En Quintana Roo ya se arrastraban cifras elevadas en reportes por este delito que cada vez es más frecuente.
Los datos del Sector Salud refuerzan la idea de que existe una constante demanda de atención médica, lo que implica recursos, seguimiento, así como protocolos para garantizar la seguridad de las víctimas.
Este fenómeno no es aislado, pues coincide con el repunte en denuncias formales de violencia familiar durante los meses recientes.
En julio se registraron 671 casos en el estado, cifra superior a los 651 reportados en junio y la más alta en lo que va del año; de enero a julio se acumularon 4 mil 353 en Quintana Roo, lo que equivale a un promedio de 20 incidentes diarios.