Síguenos

Última hora

Caos vial en CDMX y Edomex: piperos bloquearán vialidades por cierre de pozos de agua

Quintana Roo / Cancún

“Gasto hasta mil 500 pesos": Familias de Cancún reducen el tamaño de sus altares debido al aumento de precios

Anteriormente con menos de mil pesos se podía conseguir todo lo necesario para la ofrenda, ahora se necesita hasta más del doble.
Comerciantes revelaron que las ventas continúan, pero ahora las familias compran menos
Comerciantes revelaron que las ventas continúan, pero ahora las familias compran menos / Mario Hernández

Elementos básicos como flores de cempasúchil, veladoras, pan de muerto o mucbipollo cuestan mucho más que el año pasado, obligando a familias a reducir el tamaño de sus ofrendas o reutilizar, señalaron amas de casa.

De acuerdo con un recorrido realizado por PorEsto! en el Mercado 23, los precios subieron. La flor de cempasúchil se vende entre 100 y 150 pesos por ramo, dependiendo el tamaño y frescura.

Los mercados son de las opciones más recurrentes de los cancunenses

Noticia Destacada

Día de Muertos en Cancún: ¿Cuáles son las mejores zonas para comprar todo lo necesario para el altar?

Las velas y veladoras chicas, que hace un año costaban menos de 20 pesos, ahora se encuentran entre 28 y 75, mientras que los cirios grandes superan los 42.

El copal, indispensable para guiar a las almas, cuesta entre 60 y 90 pesos y las calaveritas de azúcar o chocolate oscilan entre 30 y 80, según el diseño y tamaño.

El papel picado, otro elemento emblemático del altar, ronda los 30 a 40 pesos, dependiendo del tamaño y del número de piezas.

“Todo está más caro, pero no se puede dejar de poner el altar. Trato de ahorrar reutilizando lo que tengo: mantel, vasos, agua, café. Lo importante es cumplir con la tradición”, comentó Claudia Contreras, ama de casa que cada año dedica su ofrenda a sus abuelos y padres.

Pese a los altos costos, las familias afirman seguir haciendo las ofrendas para honrar a sus seres queridos
Pese a los altos costos, las familias afirman seguir haciendo las ofrendas para honrar a sus seres queridos / Mario Hernández

“Antes, con 700 pesos me alcanzaba para todo; ahora llevo gastado casi mil 500 y todavía me faltan cosas”, agregó.

Los alimentos también reflejan incremento. El pan de muerto se ofrece desde 15 hasta 135 pesos, según el relleno y tamaño. Los tamales van de 10 a 60 pesos, y el piloncillo, necesario para preparar dulces típicos o bebidas, se vende entre 64 y 72.

Los mercados son de las opciones más recurrentes de los cancunenses

Noticia Destacada

Día de Muertos en Cancún: ¿Cuáles son las mejores zonas para comprar todo lo necesario para el altar?

Los adornos de fomi o pequeñas figuras decorativas cuestan entre 22 y 80 pesos y el dulce de amaranto alrededor de 10 la pieza, dependiendo de la cantidad.

“Ponemos un altar pequeño, pero con mucho cariño. Compramos lo básico: flores, pan, una vela y el mucbipollo; ese sí salió caro, casi mil pesos; antes costaba 600”, explicó Margarita Hernández.

Comerciantes aseguraron que, aunque las ventas no han disminuido, notan que la gente compra menos cantidad.

Siguiente noticia

Sujetos armados en una motocicleta asesinan a un hombre en la Supermanzana 107 de Cancún