Luego de que una pareja fuera baleada en su negocio de marquesitas, ciudadanos expresaron su molestia a las autoridades al considerar que ya no se puede emprender ni trabajar sin que sea peligroso debido al crimen organizado.
Entrevistados aseguraron que la gente no gana lo suficiente. “Por la delincuencia el turismo se espanta. Ya Cancún no está como hace años, las ventas cada vez son más bajas”, opinó Erick Peralta.
Noticia Destacada
Balean a una pareja que se encontraba en un puesto de marquesitas en la Región 254 de Cancún
Berenice Barrios consideró que la ciudad cada día es más insegura con calles llenas de baches; agregó que hace años llegó y ha visto cómo se ha ido deteriorando, por lo que el turismo hasta le piensa venir al señalar el atraco que sufrió un francés en sus vacaciones en Cancún, “Hasta cuándo harán como que no pasa nada? ¿Ya el poner un negocio es para pagarle a la delincuencia o cómo?”, expresó.
La indignación se hizo visible tanto en calles como en redes sociales, donde numerosos ciudadanos reportaron el clima de miedo en el que viven. Muchos aseguraron que en los últimos años los delitos relacionados con extorsiones, asaltos y amenazas han crecido de forma alarmante, afectando principalmente a los pequeños comerciantes que intentan sobrevivir en medio de la violencia.
La pareja atacada se suma a una larga lista de víctimas de hechos violentos que han ocurrido en distintos puntos de la ciudad. Según vecinos de la zona, los agresores llegaron directamente al local y dispararon sin previo aviso, dejando una escena de terror frente a testigos y familias que se encontraban cerca. Tras los disparos, los responsables huyeron.
El ataque generó temor entre otros comerciantes ambulantes y locatarios que trabajan en la vía pública. Algunos afirmaron que cada vez es más común recibir amenazas o ser presionados para pagar “cuotas” a cambio de poder vender sin problemas. Otros mencionan que prefieren mantenerse en silencio por miedo a represalias.
“Muchos sabemos que hay negocios que pagan para trabajar tranquilos y a los que no acceden, les pasa algo, situación que tiene a todos con miedo”, dijo un vendedor.
Noticia Destacada
“Es la única manera de sobrevivir en las calles": Vendedores ambulantes de Cancún exponen su cansancio ante los ‘cobros de piso’
En distintos comentarios en redes sociales, se repiten las mismas palabras: impotencia, miedo y frustración. Los cancunenses sienten que los delincuentes actúan con libertad mientras la gente que busca ganarse la vida honestamente debe cuidar cada paso.
Un internauta señaló que es triste ver cómo la maldad toca la puerta de quienes sólo buscan sobrevivir.
“Qué injusticia que un hombre que se esfuerza día a día por salir adelante tenga que temer por su vida sólo por negarse a rendirse ante la delincuencia”, aseguró.