Síguenos

Última hora

Detienen a sujeto por presunta relación con el cementerio clandestino del rancho “Sac Lol" 

Quintana Roo / Sucesos

Presunta red de extorsionadores causa temor entre usuarios de combis en Cancún

Desconocen autoridades y sindicatos a grupos de sujetos que impiden la operatividad de unidades.

Video difundido en redes muestra a por lo menos tres personas evitando el abordade de usuarios en Plaza Las Américas
Video difundido en redes muestra a por lo menos tres personas evitando el abordade de usuarios en Plaza Las Américas / Henry Breson

El miedo invade a usuarios del transporte público en Benito Juárez, luego de que autoridades y sindicatos desconocieran a las personas grabadas impidiendo la operatividad de “combis” que, al parecer, no habían pagado el “derecho de piso” en el paradero Plaza Las Américas.

Hace unos días, captaron a un grupo de individuos bloqueando el abordaje de una “combi” y, de acuerdo con pasajeros, estos sujetos operan en distintos puntos de la ciudad. Aparentemente son grupos de extorsionadores que se autodenominan “encargados” y actúan intimidando a choferes que se niegan a pagar cuotas impuestas bajo amenaza.

Erick Fabián “N” proporcionó a la víctima un número de cuenta bancaria en la que debía realizar los depósitos mensuales exigidos

Noticia Destacada

Vinculan a proceso a sujeto por presunto delito de extorsión agravada en Playa del Carmen

Tras estos hechos, PorEsto! consultó a los sindicatos de transportistas del municipio, los cuales confirmaron que desconocían a este grupo, así como los incidentes registrados, por lo que verificarían la situación. También se solicitó información a la Fiscalía General del Estado, desde donde indicaron no tener conocimiento del caso ni denuncia relacionada.

Imágenes difundidas muestran a los individuos colocados en paraderos y avenidas, bloqueando el ascenso de pasajeros y redirigiéndolos únicamente hacia ciertas unidades. Según usuarios, su presencia afecta el flujo normal del transporte, pues impiden que algunas “combis” carguen pasaje mientras favorecen a otras del Transporte Terrestre Estatal y a unidades conocidas como la “franja”.

Los verificados de camiones se confunden con quienes se dedican a las extorsiones.
Los verificados de camiones se confunden con quienes se dedican a las extorsiones. / Henry Breson

Conductores afectados aseguran que estos grupos funcionan como “checadores” no oficiales, quienes deciden qué “combi” puede avanzar, cuál debe esperar e incluso cuántos pasajeros puede subir cada operador. También señalaron que estas personas suelen comportarse de manera agresiva cuando algún chofer intenta continuar su ruta sin acatar instrucciones.

En el video difundido se observa que uno de los sujetos sostiene una lista y se coloca frente a la puerta de una unidad, impidiendo que los usuarios aborden. La escena muestra cómo redirige a los pasajeros hacia otras “combis”, mientras el operador afectado permanece detenido sin poder avanzar, lo que genera retrasos y molestia entre quienes intentan llegar a sus destinos.

Aunque el material compartido es breve, evidencia que el grupo mantiene control del paradero. La acompañante del hombre también aparece confrontando a quienes cuestionan la situación e intenta evitar que sigan grabando, generando un momento de tensión antes de que el video se corte.

Elementos de Guardia Nacional realizaron rondines, pero no hubo aseguramientos
Elementos de Guardia Nacional realizaron rondines, pero no hubo aseguramientos / Henry Breson

Usuarios señalaron que episodios como este no son nuevos y aseguran que estas personas operan de manera constante en diferentes puntos de la ciudad. Incluso mencionan que algunos de estos “checadores” ya protagonizaron discusiones y actos intimidatorios en otras rutas, situación que consideran cada vez más frecuente.

“Esa señora no es la primera vez que le hace eso a los choferes; la otra vez hasta la licencia le quería quitar al pobre operador”, comentó Allison, usuaria habitual, quien explicó que utiliza el paradero Las Américas al salir de la universidad.

La detención de los sujetos se hizo dentro de la feria.

Noticia Destacada

Detienen a probables extorsionadores en una feria ubicada en la Región 228 de Cancún

Otros entrevistados expresaron su molestia y mencionaron que las autoridades deberían intervenir. También cuestionaron cómo es que personal de tránsito u otra autoridad no actuó en el sitio, cuando se supone que la policía municipal realiza rondines en esa zona de Plaza Las Américas.

De enero a septiembre, Quintana Roo registró 162 casos de extorsión; Benito Juárez concentró la mayoría, con 106 denuncias, seguido por Felipe Carrillo Puerto, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.