Quintana Roo / Cancún

SICT proyecta “segundo piso” para el puente Nichupté en 2026

El director del Centro SICT reiteró el compromiso de concluir la obra civil del Puente Nichupté en los próximos 40 días.

Hasta el corte de la semana anterior, la infraestructura registra un avance global del 90.4
Hasta el corte de la semana anterior, la infraestructura registra un avance global del 90.4 / Especial

Aunque la obra civil del Puente Vehicular Nichupté mantiene su fecha de entrega para diciembre de este año 2025, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reveló que ya prepara una segunda etapa para 2026: la construcción de un distribuidor vial elevado, o “segundo piso”, en la zona del entronque con el Boulevard Kukulcán.

El director del Centro SICT Quintana Roo, Guido Mendiburu Solís, confirmó que el contrato actual contempla la entrega de la obra a nivel de calle en la zona conocida como “La Y” (frente de Plaza Kukulcán), pero adelantó que existe un proyecto avanzado para elevar la vialidad y evitar cuellos de botella.

Noticia Destacada

Puente Nichupté de Cancún sí estará listo en diciembre 2025: SICT contradice a titular de AGEPRO tras anunciar supuesto retraso

El proyecto del “Segundo Piso”

Detalló que esta obra complementaria busca separar el tráfico local del largo recorrido, una solución crítica para la movilidad en la zona hotelera una vez que el puente entre en operación.

“Ahorita en el adicional, en el programa original vamos a llegar a nivel con la Y, que todos han visto en fotos y en videos. Pero ya se está trabajando para hacer allá un distribuidor vial, un segundo piso, vamos a llamarle”, declaró Mendiburu Solís.

El objetivo técnico de esta estructura elevada es claro: dar fluidez continua a quienes transitan por la zona hotelera sin necesidad de entrar al puente. “Va a servir, que es el segundo piso, para los de largo itinerario, de norte a sur y de sur a norte. Y las conexiones abajo para hacer todos los movimientos del que sale del puente si quiere irse al aeropuerto o a la zona centro”, específico.

Respecto a los tiempos de ejecución y financiamiento, Mendiburu Solís señaló que el diseño está casi listo y dependerá de la asignación de recursos federales que se está procesando actualmente en las oficinas centrales.

Noticia Destacada

SICT reporta 60% de avance del PEF en obras carreteras; Nichupté y Rizo de Oro se entregan en diciembre

“Ese es un proyecto que va muy avanzado. Vamos prácticamente ya más de un 80% el proyecto y esperamos el próximo año con un nuevo contrato (...) la intención es hacerlo el siguiente año”, puntualizó.

Más allá de la obra futura, el director del Centro SICT reiteró el compromiso de concluir la obra civil del Puente Nichupté en los próximos 40 días. Hasta el corte de la semana anterior, la infraestructura registra un avance global del 90.4%.