Síguenos

Última hora

Tragedia en Hong Kong: al menos 12 muertos y 16 heridos tras incendio en complejo residencial de Tai Po

Quintana Roo / Cancún

“Blanca y cara Navidad": Árboles alcanzan los 6 mil pesos en Cancún; familias lidian con altos precios

En el caso de las otras decoraciones, una sola esfera puede llegar hasta los 89 esos y un pie de árbol a 500.

Debido a los precios, algunas han optado por usar su árbol navideño del año pasado o incluso usar material reciclado
Debido a los precios, algunas han optado por usar su árbol navideño del año pasado o incluso usar material reciclado / Erick Romero

Con árboles que superan los 6 mil pesos y decoraciones cuyos precios se dispararon, adquirir un pino natural o artificial se convirtió un desafío económico para numerosas familias.

Tiendas y supermercados confirmaron que los precios se mantienen elevados por el transporte y la logística: los pinos naturales van desde mil hasta mil 899 pesos.

Largas filas en áreas de línea blanca confirman la preferencia por artículos de necesidad y reemplazo del hogar.

Noticia Destacada

“Prefirieron lo que dura”: Compra de electrodomésticos aumentaron en el Buen Fin 2025 en Cancún

En el caso de los árboles artificiales, hay pequeños desde mil 600 pesos, hasta grandes en 6 mil.

Los ornamentos también se han encarecido. Una esfera puede costar de 59 a 89 pesos, los listones rondan los 200; paquetes de adornos pequeños cerca de 90, el pie de árbol entre 400 y 500, y la estrella hasta 400.

Familias recorren los pasillos buscando ofertas, comparando opciones o alternativas económicas.

Hasta los simples adornos, como las esferas o luces han aumentado su costo
Hasta los simples adornos, como las esferas o luces han aumentado su costo / Erick Romero

María González comentó que reutilizará su árbol artificial antiguo para priorizar la cena familiar. Eduardo Pineda optará por uno reciclado con cartón, luces y esferas guardadas. Perla compró un pino pequeño de mil 600 pesos y lo decorará con adornos del año pasado.

Gerardo Salvatierra relató que su familia arma árboles con ramas secas pintadas de blanco y esferas de unicel recicladas; Rocío Herrera explicó que elaboran árboles con libros apilados en forma de cono y decoraciones reutilizadas, creando una tradición artesanal.