Los hogares de Cancún renovaron refrigeradores, lavadoras y clósets durante el fin de semana más barato del año. Por primera vez en varias ediciones, los electrodomésticos disputaron el liderazgo tradicional de las pantallas planas y los celulares, revelando un consumidor más práctico en plena temporada baja.
El vocero de la Canaco Servytur Cancún, Rafael Ortega Ramírez, reveló que los productos que más buscaron los cancunenses en la décima quinta edición de El Buen Fin: Tecnología y electrónicos, con las televisiones como artículo estrella, mantuvieron el primer lugar.
Noticia Destacada
“Es triste que nos mientan así”: Cancunenses denuncian engaños en tiendas y ausencia de Profeco en el Buen Fin
Electrodomésticos, en un sorpresivo segundo puesto: refrigeradores, estufas, lavadoras y microondas se llevaron gran parte de los carritos de compra.
Ropa y calzado, que cerraron el podio, impulsados por el cambio de temporada y las ofertas de fin de año.
“Lo primero fue tecnología y electrónicos, televisiones, entre otros. Luego electrodomésticos (…) y el tercer lugar ocupó la ropa y el calzado”, detalló el vocero de la cámara empresarial en Cancún, quien interpretó el comportamiento como una señal clara: “Habla muy bien de cambios de hábitos de consumo, en donde se están comprando cosas que son de primera necesidad, de una utilidad indispensable”.
Aunque las cifras totales de ventas aún se consolidan, el cambio en la lista de lo más vendido deja claro el mensaje: en 2025, los cancunenses prefirieron invertir sus descuentos en lo que dura y en lo que realmente usan todos los días.
Detalló que muchos compradores priorizaron artículos que “van a necesitar” en el día a día del hogar, incluso por encima de pantallas grandes que, aunque siguen liderando, ya no dominan de forma tan abrumadora como en ediciones anteriores.
Noticia Destacada
Abandonados los consumidores por la PROFECO en Cancún durante este Buen Fin
Las plazas comerciales y los negocios de barrio reportaron largas filas precisamente en las secciones de línea blanca y moda, confirmando que las familias de Cancún aprovecharon los meses sin intereses para reemplazar equipos viejos o anticipar los regalos y cambios de temporada invernal que se acercan con la Navidad.
Para esta edición, participaron entre cuatro mil 800 y cinco mil negocios del estado.
Recalcó que el 2025 ha sido un año complicado para los micro y pequeños comercios debido a la carga fiscal y otros cobros, por lo que esta campaña representa un “respiro” previo a los gastos de fin de año.
Afirmó que cada vez más establecimientos de menor tamaño aprovechan este periodo para mejorar sus ventas.
“Antes, las ventas se concentraban en grandes cadenas, pero hoy pequeños negocios también encuentran oxígeno en esta campaña”, señaló.