Síguenos

Última hora

“El Licenciado” se deslinda del asesinato de Carlos Manzo, niega tener nexos con el narco y denuncia tortura

Quintana Roo / Cancún

Usuarios del IMSS en Cancún exhiben una presunta red de tráfico de sangre

Según testimonios, personas son enganchadas para donar plasma que se estaría vendiendo a hospitales.

Presuntamente, personal interno fomenta la mala práctica en nosocomio del IMSS y hospital general de la ciudad
Presuntamente, personal interno fomenta la mala práctica en nosocomio del IMSS y hospital general de la ciudad / Mario Hernández

Usuarios del hospital del IMSS, ubicado en la Región 510 de Cancún, acusaron la existencia de una presunta red dedicada a la venta de sangre, con posible participación de personal interno. Supuestamente, ciudadanos vulnerables son atraídos con ofertas de dinero que después no se cumplen.

Dos personas que perdieron su empleo desde hace 18 días, tras concluir una obra en construcción relataron que aceptaron donar plasma luego de que les ofrecieran 800 pesos, pero nunca les pagaron y la persona que los contactó desapareció.

Cultura de donación de órganos avanza en Quintana Roo

Noticia Destacada

Cultura de donación de órganos avanza en Quintana Roo

“Aceptamos porque no teníamos otra forma de llevar dinero a casa”, manifestaron.

Trabajadores del hospital, que solicitaron el anonimato, confirmaron que las quejas son constantes y que los mismos esquemas también se estarían presentando en el Banco de Sangre Regional de Cancún, perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria número 2, así como en el Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”.

“A algunos sí les pagan, pero menos de lo prometido. Les ofrecen hasta mil pesos, pero después de donar les dan 300 o 500, si reclaman. A otros no les dan nada”, señalaron empleados del nosocomio.

Un médico alertó sobre los riesgos al paciente por la violación a normas sanitarias.
Un médico alertó sobre los riesgos al paciente por la violación a normas sanitarias. / Mario Hernández

Los testimonios coincidieron en que nadie informa con claridad el destino de la sangre donada y existe la sospecha de que podría estar siendo revendida a clínicas privadas, sin rastreo ni control transparente.

Un médico consultado, quien también pidió reserva de identidad por temor a represalias, advirtió que la compraventa de sangre es un delito grave que pone en riesgo tanto a donadores como a receptores.

Comentó que cuando hay dinero de por medio se rompe el protocolo médico, se falsifican cuestionarios, omiten antecedentes y eleva el riesgo de transmitir enfermedades. “La sangre sólo debe obtenerse por donación voluntaria, altruista y regulada”, señaló.

Pese al peligro, no han dado cause a las quejas de enfermos
Pese al peligro, no han dado cause a las quejas de enfermos / Mario Hernández

El galeno advirtió que, de confirmarse estas prácticas, se estaría frente a una violación grave a las normas sanitarias, tráfico de insumos médicos y posible corrupción institucional.

Ninguna autoridad sanitaria ha emitido postura oficial, mientras las acusaciones siguen acumulándose, sin ser investigadas públicamente, pese a los riesgos que implicarían.