Síguenos

Última hora

Cecilia Patrón destaca la importancia de la educación para el futuro de las nuevas generaciones en Mérida

Quintana Roo / Cancún

Paro de maestros en escuela secundaria “Nassim Joaquín Ibarra” deja sin clases a mil alumnos en Cancún

Los docentes iniciaron el paro laboral indefinido por adeudo de tres meses de sueldo.

Informaron la entrega de documentos desde septiembre, pero no se ha cumplido con el trámite
Informaron la entrega de documentos desde septiembre, pero no se ha cumplido con el trámite / Mario Hernández

Mil alumnos permanecen sin clases, tras un paro laboral indefinido por parte de 80 profesores de la escuela secundaria general “Nassim Joaquín Ibarra”, ubicada en la Supermanzana 250.

Los quejosos aseguraron que a 15 de estos docentes les adeudan tres meses de sueldo.

El retraso equivale a entre cuatro y seis meses de salario acumulado

Noticia Destacada

Maestros de Escuela Secundaria “Nassim Joaquín Ibarra” en Cancún inician paro laboral por adeudo salarial

“A los maestros que están en esa situación no les pagan aguinaldo ni derecho del ISSSTE, entonces no estamos hablando de una situación menor”, dijo Samuel Alejandro Palomo Dzul, profesor de la materia de Historia, uno de los afectados.

“Creo que a veces se minimizan este tipo de situaciones, pero es delicada, porque no puede pasar más. Es difícil esta situación”, aseveró.

El subdirector del plantel, Felipe Alcocer, dio a conocer que ayer recibieron documentación de seis profesores para darlos de alta.

Profesores buscan que autoridades cumplan sus promesas
Profesores buscan que autoridades cumplan sus promesas / Mario Hernández

Refirió que ya se habían entregado todos los documentos que solicita la Secretaría de Educación desde septiembre, pero no se ha cumplido con el trámite para que los tengan en registro y se cumpla con el pago de sus honorarios.

Los inconformes precisaron que uno de los responsables de realizar los procesos de altas de los maestros es el supervisor de la Zona 5 de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, en el norte, Ramón Chi Manzanero.

Además, detallaron que 15 maestros cubren pocas horas y tienen que dividirse entre tres o cuatro escuelas, lo que complica su labor, debido a las distancias recorridas.

Aseguraron que las autoridades minimizan este tipo de situaciones que, a final de cuentas, afecta el rendimiento de los docentes.

Determinaron acudir a sus planteles y oficinas únicamente para colocar banderas rojinegras, lonas y carteles con mensajes de apoyo al paro nacional

Noticia Destacada

Maestros de Cancún se suman a huelga nacional: Exigen diálogo con Sheinbaum y fin de la ley del ISSSTE de 2005

El subdirector precisó que, desde hace meses se ha enviado toda la documentación a la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) para solicitar el pago a estos docentes, “pero no sabemos qué ocurra con esa información, que la vuelven a pedir y no hay solución”.

Por ello, comentó que este paro estaba planeado desde hace semanas, pero se realizó un convenio con la SEQ para que los docentes afectados terminaran el segundo bimestre y se les pagaría, compromiso que no fue cumplido por las autoridades educativas.

“Por eso, tuvimos que hacer el paro, para que nos escuchen, porque no hemos obtenido respuesta”, comentó y añadió que esta protesta se mantendrá de manera indefinida hasta que la SEQ pague las seis quincenas adeudadas.