
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer en redes sociales la suspensión temporal por cinco horas de servicio, mañana sábado, lo que afectará a miles de personas que habitan en aproximadamente 20 colonias del municipio Benito Juárez.
La paraestatal informó que la suspensión temporal del servicio obedece a que realizará trabajos en las líneas de transmisión eléctrica. Por lo que los habitantes de las Supermanzanas 200 a la 206, de la 213 a la 216, la 221 a la 226; de las 258, 259, Prado Norte, Paseo Las Palmas, fraccionamientos Galaxias, La Joya y Vista Real, estarán sin energía a partir de la una de la mañana hasta las 6 de la mañana del sábado.
Con el lema “trabajamos para brindarte un mejor servicio”, los ciudadanos de las zonas que será afectadas se preguntan cómo van a soportar el calor tantas horas.
“Espero que no se eche a perder mi comida en el refrigerador, luego de tantas horas sin luz”, comentó Daniel, quien vive en Prado Norte, al tiempo de preguntarse si buscaría la opción de refugiarse en la casa de algún conocido.
Apenas el 25 de marzo se registró un apagón masivo en cuatro estados del sureste del país: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En Quintana Roo resultaron afectados los habitantes de Playa del Carmen, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Cozumel. En esa ocasión las afectaciones iniciaron desde las 17:00 horas y el restablecimiento del servicio tardó incluso varios días en algunas zonas.
El suministro de energía eléctrica ha sido inconsistente en varios lugares de Quintana Roo, apenas el miércoles, habitantes en el municipio Felipe Carrillo Puerto denunciaron que llevaban más de 11 horas sin el servicio.
En la colonia Juan Bautista Vega, los habitantes optaron por colgar sus hamacas en el parque frente a sus casas ante el intenso calor dentro de sus hogares.
Asimismo, en las redes sociales los afectados compartieron que la paraestatal “brilla por su ausencia” ya que tras realizar varios reportes no les daban solución. También aseguraron que “Nadie responde, nadie soluciona y los vecinos se quedan con la duda de si deben esperar pacientemente o empezar a buscar generadores eléctricos”.