
Este miércoles protestó al cargo como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Jaime Padilla Barrientos, luego de que su nombramiento fuera aprobado por unanimidad, por los regidores y la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta.
El cambio de mando en la corporación policiaca se da en un ambiente donde la percepción de inseguridad supera el 73% en el municipio, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, correspondiente al mes de junio.
Noticia Destacada
Bienestar para el pueblo en Cancún: Esta es la única fecha, horarios y requisitos confirmados
Confianza ciudadana frágil
Las constantes rotaciones, el riesgo de colusión y corrupción, y una policía denunciada por extorsiones, minan la legitimidad de la SSCyTM.
Las cifras revelan un aumento en la inseguridad y en los delitos comunes, como robos a transeúntes, a casas, a comercios, a vehículos, asaltos, extorsiones, violencia familiar, acoso, violaciones sexuales, violencia contra las mujeres.
También aumento en los delitos de alto impacto en el municipio, como homicidios, feminicidios, narcomenudeo, desaparición de personas, entre otros.
La alcaldesa, encabezó en sesión ordinaria de cabildo, la toma de protesta de Padilla Barrientos, quien estará al frente de la policía municipal, en sustitución de Ernesto Damiano Sumuano, quien renunció al cargo.
Padilla Barrientos es un exmiembro de la Secretaría de Marina y ha sido un colaborador cercano al actual Fiscal de Quintana Roo, Raciel López, tanto en su despeño en corporaciones policiacas en Chiapas y Puebla.
De esta manera, suman dos personajes a Raciel López que asumen como seguridad publica en los municipios.
En Tulum fue designado apenas la semana pasada, Edgar Aguilar Ric,. en reemplazo de José Roberto Rodríguez Bautista, mando de la Marina, asesinado tres meses atrás. En Benito Juárez, como en los demás municipios de Quintana Roo, los mandos policiacos habían sido designado en común acuerdo con la Marina.
De acuerdo con su currículum leído en la sesión de cabildo, el nuevo secretario de seguridad es licenciado en Derecho egresado de la Universidad del Sur de México en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; cuenta con estudios de posgrado con especialidad en criminalística y maestría relativa a la función de la policía en el sistema penal acusatorio.
La alcaldesa afirmó que, de acuerdo al convenio establecido en la mesa de Seguridad, Justicia y Paz, en coordinación entre la Guardia Nacional, la Secretaria de Marina, el Ejército, la secretaria de seguridad ciudadana de Quintana Roo y la policía de Cancún debe de haber un mando de la Armada de México en la corporación.
Padilla es Capitán de Navío retirado de la Armada de México, con experiencia en operativos interinstitucionales.
Se ha desempeñado como policía militar, agente federal de migración, jefe de grupo en la Fiscalía General del Estado de Chiapas y en los últimos dos años como policía de investigación en la Fiscalía General del Estado.
Previamente fue director de Grupos Especiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla.
Durante su intervención, la presidenta municipal, manifestó que este cambio se debe a un compromiso con Cancún y los habitantes; además, aseguró que se trata de un relevo estratégico.
Informó que el capitán Ernesto Damiano Sumuano concluyó su participación al frente de la corporación, para asumir una nueva encomienda dentro de la Secretaría de Marina.
A pesar de mayor presupuesto, flota y salarios, los índices delictivos no muestran mejoras sustanciales.
Damiano, en su breve gestión de febrero de 2024 a julio de 2025, se enfrentó a cuestionamientos por resultados insuficientes y de acuerdo a fuentes del cabildo, su salida se debió a que en reciente reunión con los regidores fue cuestionado por la creciente inseguridad en Cancún, lo que no le pareció al marino en retiro y prefirió renunciar.
Otra fuente que pidió no ser identificada dijo que la renuncia de Damiano fue presentada el martes por la noche, tras una acalorada reunión precabildeo.
“Al parecer, se trató de un berrinche, luego de que el Cabildo no estuvo dispuesto a avalarle una serie de prestaciones laborales, diseñados para un grupo de policías procedentes, como él, de la Secretaría de Marina. Y como los regidores no le aceptaron la propuesta, el marino optó por la renuncia.