Quintana Roo / Cancún

Vacaciones de verano en Cancún: ¿Cómo actuar al quedar atrapado en una corriente de retorno?

Protección Civil compartió las recomendaciones de cómo actuar ante una corriente de retorno en caso de quedar atrapado en una.
Una de las recomendaciones para sobrevivir a una corriente de retorno es no luchar
Una de las recomendaciones para sobrevivir a una corriente de retorno es no luchar / Especial

En estas vacaciones de verano en Cancún las playas son de los lugares más concurridos tanto por los locales como los turistas, y aunque se traten de lugares ideales para relajarse en la orilla de la arena o divertirse en el agua, siempre hay riesgos presentes.

Uno de estos son las corrientes de retorno, las cuales son consideradas un peligro para cualquier persona que ingrese al mar, incluso al mejor nadador. Es por eso la importancia de saber que son, cómo actuar ante una y así sobrevivir.

Noticia Destacada

Vacaciones de verano: ¿Qué hacer en Cancún si tu playa favorita tiene sargazo?

¿Qué es una corriente de retorno?

Según Protección Civil de Cancún, se trata de una corriente superficial de agua, la cual se aleja de la orilla en dirección al mar adentro. Además se caracteriza por ser como un canal o río de agua que se mueve de forma rápida.

Recomendaciones para sobrevivir a una corriente de retorno

Lo primero y más importante es no perder la calma, ya que la corriente únicamente aleja a la persona de la orilla, más no la sumerge.

Una de las acciones más comunes y erróneas de las personas que se encuentran atrapadas en una corriente de retorno es el luchar contra la corriente, lo único que se logrará es que el cuerpo se agote

En lugar de hacer movimientos innecesarios, la mejor opción es flotar en caso de cansarse, ya que la corriente se debilitará

También el pedir ayuda con ayuda de movimientos con las manos de un lado de forma vigorosa llamará la atención de otras personas que darán aviso a los guardavidas para iniciar el rescate.