Síguenos

Última hora

Accidente vial deja dos personas heridas en la carretera federal Limones-Mahahual

Quintana Roo / Chetumal

Secretaría de Marina recolecta más de 200 toneladas de sargazo en costas de Mahahual y Xcalak 

71 elementos de la Semar junto con empresarios, restauranteros y prestadores de servicios llevan a cabo las labores de recolección en las playas
Elementos de la Secretaría de Marina realizan trabajo de recolección.
Elementos de la Secretaría de Marina realizan trabajo de recolección. / Foto: Especial

Durante la primera semana de agosto, como parte de la estrategia de combate al sargazo en la zona sur del estado de Quintana Roo, elementos de la Décima Primera Zona Naval siguen implementando acciones que forman parte de la Estrategia de Atención al Sargazo 2025, con el fin de contrarrestar los efectos de la macroalga en el medio ambiente y las actividades turísticas.

Entre el 2 y el 8 del presente mes, elementos de la Armada de México de la Secretaría de Marina (Semar) recolectaron 210.8 toneladas de sargazo en las costas de las localidades de Mahahual y Xcalak del municipio de Othón P. Blanco: para dicha labor se contó con la presencia de 71 elementos de la Semar y 80 civiles, entre los que se destacan los restauranteros, empresarios y prestadores de servicios del puerto de Mahahual. 

Sector empresarial de Quintana Roo señala falta de proyección para Barrio Mágico de Chetumal

Noticia Destacada

Sector empresarial de Quintana Roo señala falta de proyección para Barrio Mágico de Chetumal

Asimismo, se ha desplegado maquinaria especializada para la recolección de la macroalga, así como otros medios más destinados para el mismo fin; además, continúan instalados 2 mil 265 metros de barreras de contención antisargazo, como parte de la estrategia para retener la mayor cantidad de sargazo posible lejos de las playas.

Con dichas acciones, los elementos de la Semar y la sociedad civil de las localidades involucradas demuestran su compromiso de mantener las playas de la zona sur de Quintana Roo limpias de sargazo, con el fin de evitar las afectaciones ecológicas que la presencia de la macroalga puede provocar, así como también para evitar que se afecte la economía de dichos lugares y la presencia del turismo, muy importante para ambos.

Se mantienen los trabajos para limpiar las costas del sargazo acumulado.
Se mantienen los trabajos para limpiar las costas del sargazo acumulado. / Foto: Especial

Si bien anteriormente la localidad de Xcalak se encontraba en el olvido de las autoridades, por lo cual el sargazo ya cubría gran parte de la costa, actualmente, las autoridades ya se encuentran trabajando para revertir la situación y que sus playas se mantengan igual de limpias que las de Mahahual para no afectar la actividad pesquera de la cual dependen sus habitantes, sobre todo, en cuestión económica.

Siguiente noticia

Buscan reforzar atención hacia sectores vulnerables en Chetumal