
Un grupo de al menos 50 personas se manifestó frente a las oficinas de Aguakan, ubicadas en una plaza comercial de la Ruta 5 con avenida Lak’in, para denunciar la falta de agua potable en sus viviendas. También exigieron que el bombeo del servicio se realice en horarios razonables y no durante la madrugada, como ha ocurrido en los últimos meses.
Los inconformes llegaron alrededor de las 9:00 de la mañana a las oficinas de atención al cliente de la concesionaria. Al ver la cantidad de personas, personal de Seguridad cerró el acceso principal para impedir su ingreso al establecimiento.

Noticia Destacada
“Gastamos casi 3 mil pesos”: Por falta de agua, vecinos de la SM 248 en Cancún deben comprar ocho garrafones al día
Durante varios minutos se mantuvo un ambiente de tensión, hasta que la encargada de la sucursal salió para recibir los reportes de cada uno de los ciudadanos. Sin embargo, reconoció que no tenía facultades para dar solución a las peticiones en ese momento.
La manifestación continuó por más de una hora. Mientras tanto, personal del Ayuntamiento acudió al sitio para fungir como enlace entre los vecinos y representantes de Aguakan, con el propósito de evitar bloqueos en la vía pública y canalizar sus demandas.
Minutos más tarde, un supervisor de la concesionaria acudió al lugar para dialogar con los vecinos, quienes seguían sumándose a la protesta desde otras zonas de la ciudad. Muchos señalaron que llevan meses con un suministro irregular y que, cuando llega el agua, lo hace con baja presión o en horarios nocturnos.
El supervisor de zona, Jorge González, levantó una lista con los nombres de las personas afectadas, con el fin de organizar la distribución de pipas de agua mientras se restablece el servicio de manera adecuada.
González explicó que las fallas en el suministro se deben a constantes suspensiones del servicio eléctrico, lo que afecta directamente el funcionamiento de los equipos de bombeo en distintos puntos del municipio Benito Juárez.
Indicó que, mientras no se estabilice la energía eléctrica, será difícil garantizar un servicio continuo en todas las colonias afectadas. Aseguró que se trabaja de manera coordinada con la CFE para reducir las afectaciones.
Aunque el envío de pipas fue ofrecido como medida temporal, los vecinos advirtieron que, si no se normaliza el abasto en los próximos días, volverán a movilizarse y no descartan bloqueos como forma de presión.