Síguenos

Quintana Roo / Cancún

“No tienen vergüenza": Habitantes de Cancún e Isla Mujeres llevan más de 48 horas sin agua; señalan a Aguakan

Será hasta mañana que se restablezca el suministro en varias colonias; crece la molestia ciudadana.
Residentes destacan no poder soportar más días con este problema
Residentes destacan no poder soportar más días con este problema / Bryan Abarca

La “sequía” en hogares y zona hotelera de Cancún e Isla Mujeres se prolongará hasta mañana, sumando al menos 96 horas con déficit en el servicio de agua potable generado por fallas y renovación de tuberías de la empresa concesionaria Aguakan, reconoció Tomás García, gerente de operación de redes y líneas de la empresa; esta situación ha generado la molestia de los ciudadanos afectados, quienes aseguran “no poder soportar más la carencia del servicio, pues ya tienen dos días sin éste”.

Aguakan adelantó que ayer se vería afectada la presión o suministro de agua en prácticamente todo el municipio Benito Juárez e Isla Mujeres, que en conjunto concentran 1.2 millones de habitantes, además de los turistas que disfrutan de los destinos.

El desperfecto ocasiona que el agua llegue con baja presión a sus hogares o de plano les corten el servicio

Noticia Destacada

“Toman fotos, se van y no regresan": Vecinos de Cancún señalan a Aguakan por no reparar fuga de agua desde hace dos años

La molestia que invade a los ciudadanos se debe a la falta de este servicio -por 48 horas- en regiones de la 01 a la 02A; 03 y 03A; 04, 04A y B; 05 a la 10; 10A y B; 11 a la 15 y 15A; 16 a la 29, 30 a la 40, 41 a la 50, 51 a la 63; así como las 90 a la 97, 206 a la 209, 211 a la 253, 295 a la 299, 301 a la 341 y 500 a la 529.

También se presentan afectaciones en Bonfil, Central de Abastos, Puerto Cancún, zona hotelera, Playa Mujeres, Condominios Punta Sam e Isla Mujeres.

Dicho problema fue atribuido a los trabajos de mantenimiento en las líneas principales de conducción de agua potable, “lo que podría provocar baja presión o falta del suministro en diversas zonas de la ciudad”.

Constantemente, habitantes han tenido que comprar pipas
Constantemente, habitantes han tenido que comprar pipas / Mario Hernández

“Desde ayer (martes) a las 10 de la mañana no tenemos agua en la Región 223. ¿De qué se trata? Mara Lezama debe saber que es un cuento de nunca acabar en Cancún: servicio sin presión, horarios de suministro que no se acomodan al horario de los trabajadores, agua ‘potable’ que no es potable… Aquí en Cancún llega el vital líquido a cuentagotas. Necesitamos que hagan algo al respecto”, declaró Cinthya, vecina de la región afectada.

En Aguakan no tienen vergüenza; son las mismas colonias sin agua, pero con excusas diferentes cada vez que se llama. Para mí, no quieren asumir su responsabilidad ni solucionar el problema de raíz… Nosotros, como ciudadanos, estamos pagando el servicio a un alto precio y con la peor calidad que nos pueden brindar”, señaló Rocío, vecina de la zona.

En los hogares ubicados en los alrededores de la avenida 137 con Leona Vicario, la falta de agua potable se ha extendido por meses.

“Nadie hace caso a los reportes. ¿Cómo quieren que paguemos un servicio que no están brindando?”, explicó Tanya, vecina del sector.

Recomienda empresa concesionaria a los habitantes administrar el contenido de sus tinacos, pues el problema de suministro continuará en las próximas 48 horas

Noticia Destacada

“No hay ni para lavarse las manos": Más de 100 colonias en Cancún e Isla Mujeres sufren falta de agua potable

Carlos, residente de Ciudad Natura, señaló: “Tenemos que estar pagando pipas. Es una sinvergüenzada lo que hace esa empresa, porque pagamos el agua al doble del precio que en otros estados y no dan el servicio. Y para poder poner el reporte, debes estar al día en pagos”.

Sobre la afectación, Tomás García dijo que el mantenimiento en la zona de captación uno, en la zona del aeropuerto de Cancún, y tres, en el área de la carretera federal -que surten de agua potable a los dos municipios-, debieron concluir ayer; sin embargo, la normalización en la distribución del agua sería hasta mañana.

Las obras incluyen la renovación de la tubería de 20 y 36 pulgadas, además de la readecuación del conducto en puntos estratégicos de diversas zonas de la ciudad, principalmente en el área conocida como polígono sur.

“Las zonas de captación están conformadas por al menos 90 pozos, desde donde se sustrae el vital líquido y luego se distribuye por la red que abarca varios miles de kilómetros”, explicó.

Además, las maniobras incluyen la conexión de una nueva línea de distribución, la rehabilitación de tramos de red y la regulación del flujo, formando parte de las acciones para fortalecer la infraestructura hidráulica y garantizar una mejor eficiencia en el servicio de agua en Benito Juárez, de acuerdo con la concesionaria.

Siguiente noticia

Localizan el cuerpo de un hombre en estado de descomposición en Cancún