‘Los recibos se han duplicado’: Vecinos de Cancún denuncian a Aguakan por presuntamente “cobrar por aire"
Usuarios aseguran que, aunque escuchan agua, los medidores registran consumo incluso cuando solo hay aire.
Usuarios aseguran que, aunque escuchan agua, los medidores registran consumo incluso cuando solo hay aire.
Lo habitantes de varias colonias de la ciudad reclaman solución urgente ante inundaciones y residuos.
El monto reclamado representa aproximadamente el 95% de los ingresos obtenidos por la empresa durante el 2024.
La ruptura de una línea de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad provocó fallas, además de molestias entre los afectados.
Pese a los reportes que han realizado a Aguakan sobre la falla del servicios, la escasez de agua continúa.
Llegan habitantes hasta la plaza ubicada en Ruta 5 y avenida Lakín; exigen un buen servicio.
En el conjunto habitacional Villas del Mar III recurren a purificadoras para llenar ocho garrafones al día.
Desde hace 2 meses, el fraccionamiento Casas del Mar presenta desbordamiento de residuos.
En pleno periodo vacacional, prestadores de servicios turísticos compran a la semana miles de litros de agua para llenar cisternas.
Ciudadanos de varias regiones se quejan de que el servicio no les llega, pero los recibos sí están a tiempo, y muchos con precios más elevados.
Por medio de redes se revelaron las áreas y colonias donde el flujo del agua será leve o se interrumpirá por completo.
Acusan habitantes que Aguakan no da respuesta a los llamados, ni mucho menos solución.
Será hasta mañana que se restablezca el suministro en varias colonias; crece la molestia ciudadana.
Desde hace más de 2 años los afectados han reportado a la empresa la fuga de agua, pero siguen sin soluciones.
Persistirá falla en el bombeo del líquido hasta el jueves, en por lo menos 138 colonias de la ciudad.
Unas 138 Supermanzanas padecen con el suministro, a causa de trabajos de la Comisión Federal.
Vecinos de la 227 acusan que han gastado más de mil pesos en pipas, situación que es insostenible.
Fuentes dentro de la empresa dijeron que en agosto termina la licencia; llega compañía portugues.a.
Por medio del programa La Voz del Pueblo, Mara Lezama confesó las llamadas recibidas para abandonar el caso.
El proceso legal no ha sido fácil, pero por fin hay avances notorios para quitarle la concesión: autoridades.