
Un total de 67 estudiantes sufren las consecuencias de la falta de energía eléctrica constante, ya que interrumpe su proceso de aprendizaje, afirmó la directora de la Secundaria Ángel de Jesús González Rivero, situada en la comunidad de Laguna Guerrero.
La docente señaló que una de las problemáticas que han afectado de manera negativa el rendimiento de los alumnos es provocado por el pésimo servicio de energía eléctrica en la comunidad.
El abandono por parte del personal de la Comisión Federal de Electricidad en el poblado (CFE), ha interrumpido las clases de los estudiantes hasta por 4 días seguidos.
Pese a los esfuerzos y el sacrifico de los padres de familia de Laguna Guerrero para garantizar el acceso a la educación de sus hijos, la comunidad estudiantil enfrenta diversos obstáculos que interfieren en su formación académica.
En la comunidad se registran apagones de luz durante 4 veces por semana, hecho que ha provocado la cancelación de clases de manera seguida.
Derivado de la falta de luz, el suministro de agua potable también se detiene, debido a la interrupción en el funcionamiento de la bomba de agua.
En ese aspecto, Mildred Alvarado, directora del plantel, señaló que algunos estudiantes faltan a la escuela durante esos días, porque ya no cuentan con uniforme limpio.
Asimismo, el calor en las aulas llega a ser insoportable, dada las altas temperaturas que se registran en la comunidad, por lo que el cuerpo de docente ha implementado diversas alternativas para continuar con las clases.
Los maestros imparten las clases al aire libre, no obstante, la presencia de mosquitos, y en ocasiones de las propias lluvias, interrumpen las lecciones, por lo que suelen retirar a los alumnos por su seguridad.
En ese sentido, un padre de familia señaló que se han hecho los reportes correspondientes a la Comisión de Federal Electricidad (CFE), sin embargo, el personal de la CFE se niega resolver el problema porque exigen que todos los residentes realicen individualmente la denuncia, esto para que adquiera “fuerza”.
Por lo tanto, algunos padres de familia optan por comprar ventiladores y focos recargables, puesto que es la única manera de continuar con las tareas escolares pese al tiempo limitado de los dispositivos.
Finalmente, la docente puntualizó que el funcionamiento del plantel ha sido eficaz en los últimos años, gracias a la cooperación y el esfuerzo de los padres de familia y el sector docente.
Noticia Destacada
Cancún se moviliza por inundaciones en México: Empresas y escuelas suman esfuerzos para enviar ayuda a damnificados
No obstante, reiteró que a las autoridades les compete atender la mala calidad de lo servicios básicos, puesto que el descuido ha repercutido negativamente en la educación de los estudiantes.