Quintana Roo / Chetumal

Enfrenta temporada baja 200 comerciantes de tianguis de Forjadores

La baja demanda de productos afecta a los venteros que solo cuentan con un ingreso, por lo que se ven forzados a triplicar los esfuerzos para obtener ganancias.
Enfrenta temporada baja 200 comerciantes de tianguis de Forjadores
Enfrenta temporada baja 200 comerciantes de tianguis de Forjadores / Por Esto

Alrededor de 200 comerciantes del célebre tianguis Forjadores revelaron que las ventas han disminuido significativamente desde el mes de junio del año en curso, previo al regreso a clases, dado el gasto de los padres de familia en útiles escolares y productos de la canasta básica. 

Así pues, la mala racha económica ha afectado principalmente a los venteros, cuyo negocio representa su único ingreso, por lo que se ven obligados a triplicar los esfuerzos con el fin de mantenerse a flote antes de la llegada de la temporada alta correspondiente a los meses de noviembre y diciembre.  

En ese aspecto, uno de los comerciantes señaló que la problemática varía entre el tipo de producto, ya que los puestos de comida y antojitos registran mejores ganancias durante todo el año. 

Noticia Destacada

Se intensifica la limpieza de los huesos en panteón de Pomuch en Hecelchakán

No obstante, las personas dedicadas a la comercialización de ropa, maquillaje, perfumes, entre artículos, presentan mayores dificultades para mantener estables las ventas, puesto que sus productos reciben demandas solo por temporadas específicas del año. 

En relación con ello, los comerciantes señalaron que optan por diversificar los productos, puesto que así hay más probabilidad de vender y llamar la atención de los clientes. 

Sin embargo, la situación es más complicada para quienes se dedican al cien por ciento al negocio, por lo que suelen movilizarse a otros puntos de la ciudad, como escuelas, parques, hospitales y avenidas, con el fin de generar ganancias entre semana. 

Noticia Destacada

Denuncia supuesto abuso de autoridad por parte de José Ángel Hodking Cuevas

Asimismo, señalaron que la presencia del Expofer representa una desventaja para los tenderos, puesto que los ciudadanos prefieren visitar la feria durante el fin de semana en vez del tianguis. 

En ese aspecto, una de las venteras señaló que con las ganancias de su bazar de ropa ha podido solventar los gastos de su hogar durante 10 años, no obstante, ahora se ve forzada a vender en el exterior de su domicilio con el fin de generar un dinerito extra que no va de los quinientos pesos.  

Asimismo, otra ventera destacó que emplea las redes sociales con el fin dar a conocer los productos en los grupos de colonias cercanas, con lo cual ha tenido resultados regulares. 

Noticia Destacada

Reportan secuestro de un hombre por sujetos armados en la colonia Emancipación de Chetumal

Pese a la situación actual, la cantidad de comerciantes ha aumentado durante los últimos años, alcanzando un pico doscientos puestos de venta hasta el momento. El esparcimiento del Covid-19 durante el 2019 y la llegada de la cuarentena provocó el descenso de negocios en el tianguis, no obstante, a finales del 2023 la cantidad de comerciantes regresó a la normalidad. 

Finalmente, los tenderos destacaron su espera por la llegada de diciembre, puesto que es el mes en el que han registrado un incremento de hasta el 60 por ciento en sus ventas.