La mañana de este viernes se halló un cuerpo embolsado en la entrada de la comunidad de Huay-Pix, por lo que los pobladores sienten miedo ante el incremento de la violencia en las comunidades aledañas, y temen que se pierda la tranquilidad que hasta ahora permea en el lugar.
Alrededor de las 05:25 horas, las autoridades recibieron el reporte del hallazgo de un cuerpo en bolsas negras, en el punto conocido como la curva peligrosa, luego de que una persona se encontrara con dicha escena; motivo por el que los elementos policiacos realizaron la búsqueda correspondiente durante algunos minutos hasta que dieron con el lugar señalado, donde se encontraba el cuerpo embolsado.
Tras lo sucedido, entre los pobladores de la comunidad se siente el temor, ya que con mucha reserva expresaron el miedo que sienten de que el lugar donde viven se convierta en un tiradero de cadáveres.
Noticia Destacada
Exponen deterioro del Santuario del Manatí en Chetumal; exigen trabajos de remodelación
De igual manera, indicaron que les preocupa que la situación que ya se vive en otras comunidades de la Ribera del Río Hondo se extienda hasta Huay-Pix y pierdan la tranquilidad con la que aún viven, puesto que se trata de un sitio pequeño en el que todos los habitantes se conocen entre sí.
Sin embargo, a pesar de que aseguraron que en la comunidad no ocurren hechos delictivos más allá de los robos a casa habitación, confesaron que a cierta hora de la noche prefieren no andar en la calle y la mayoría se mantiene en sus casas para evitar exponerse a cualquier riesgo, como ser levantados por células criminales.
Asimismo, mencionaron que la presencia policiaca no era tan frecuente en el lugar y que sólo incrementó luego de que la gobernadora de la entidad acudiera a los alrededores, para que vea que los elementos de seguridad sí realizan su labor.
Noticia Destacada
Tragedia en Chetumal: Motociclista pierde la vida tras ser impactado por una camioneta
Por otro lado, una preocupación más que está presente en Huay-Pix es la cercanía con la comunidad de Santa Elena, también del municipio de Othón P. Blanco, donde la situación es delicada, e incluso señalaron que ahí ya se maneja el toque de queda, de modo que los pobladores no pueden salir de sus casas después de las diez de la noche.
En ese sentido, uno de los habitantes señaló que resulta increíble que habiendo tantos elementos de seguridad en los alrededores de Santa Elena el lugar se les haya salido de las manos a las fuerzas de seguridad.
Igualmente, otro poblador mencionó que lo mejor es mantenerse al margen de lo que ocurre y callar, porque “si abres el pico, te pueden levantar”, por lo que señaló que es mejor no meterse en los asuntos que no les corresponden, dejando que sean las autoridades quienes lidien con esa situación, puesto que es mejor mantenerse a salvo.
Noticia Destacada
Raudales reporta casos de enfermedades gastrointestinales por ingesta de agua contaminada del río
Cabe mencionar que apenas en días pasados en la comunidad de Álvaro Obregón Nuevo aparecieron tres personas maniatadas, que estuvieron secuestradas alrededor de tres meses en comunidades de la Ribera del Río Hondo, tiempo en el que fueron torturadas, quienes incluso prefirieron no dar declaraciones ni interponer denuncias en contra de los responsables con el fin de no crearse más problemas.
Siendo lo anterior un ejemplo de la situación a la que no quieren llegar los pobladores de Huay-Pix, aunque sienten que será inevitable y que la inseguridad se extenderá hasta el lugar, ya que los elementos de seguridad han perdido fuerza y autoridad en muchas comunidades, y consideran que Huay-Pix no será la excepción.