Quintana Roo / Chetumal

Decae un 70% la actividad turística de Chacchobén, servidores turísticos culpan al alza de tarifas en la zona arqueológica

Los taxistas han anunciado que continuarán con sus gestiones ante las autoridades estatales y federales.

Decae un 70% la actividad turística de Chacchobén, servidores turísticos culpan al alza de tarifas en la zona arqueológica
Decae un 70% la actividad turística de Chacchobén, servidores turísticos culpan al alza de tarifas en la zona arqueológica / Por Esto

El incremento de la tarifa para acceder a la zona arqueológica de Chacchobén, situado al noroeste de Othón P. Blanco, ha afectado la economía de más de 100 taxistas pertenecientes al Sindicato de Taxistas de Mahahual, de acuerdo con Juan Manuel Lanz, representante del gremio. 

En ese sentido, el ruletero señaló que, pese a que se han metido diversas solicitudes con el fin de que el gobierno estatal tome cartas en el asunto, la problemática no ha sido atendida hasta el momento, lo que ha afectado directamente a más de 500 familias que dependen de los taxistas.

Noticia Destacada

Mantienen operativos de búsqueda en Huay-Pix y Juan Sarabia tras múltiples desapariciones

Juan Manuel Lanza señaló que los desajustes en el costo, que pasó de 90 a 130 pesos por persona a inicios de julio, han generado una reducción de hasta 70% en los servicios de transporte turístico, especialmente entre los visitantes que arriban en cruceros al puerto de Costa Maya.

El líder sindical señaló que se hna presentado al menos tres oficios ante la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para solicitar una revisión de la tarifa, sin obtener respuesta hasta el momento. 

El sitio arqueológico de Chacchobén, descubierto en 1972 y abierto al público en 2002, es uno de los destinos culturales más visitados en el sur de Quintana Roo, recibiendo en promedio más de 80 mil visitantes al año. 

Noticia Destacada

Incremento de precios de los productos de la canasta básica afecta a chetumalenses

Sin embargo, desde el incremento de precios, los operadores turísticos locales reportan una caída en la demanda de hasta 30%, ya que muchos turistas optan por actividades acuáticas o recorridos dentro de Mahahual, evitando el traslado de casi 70 kilómetros hasta la zona arqueológica.

Por tanto, los locales advirtieron que, de mantenerse esta tendencia, la derrama económica en la zona podría disminuir en más de 3 millones de pesos anuales, afectando no solo a los taxistas, sino también a guías, artesanos y pequeños comerciantes que dependen del turismo cultural, situación que es comparada con el estado actual de la zona hotelera de Tulum. 

Noticia Destacada

Azotan a habitantes de Huay Pix 3 apagones por semana, pobladores están hartos de la indiferencia de las autoridades

Finalmente, los taxistas han anunciado que continuarán con sus gestiones ante las autoridades estatales y federales para lograr un ajuste en la tarifa o la implementación de descuentos especiales para visitantes locales y grupos turísticos, a fin de reactivar la movilidad y mitigar las pérdidas que ya comienzan a resentirse en toda la cadena económica de Mahahual.