El incremento de precios de los productos de la canasta básica se ha convertido en una problemática entre los chetumalenses, debido a que cada día les resulta más complicado solventar los gastos que corresponden a su alimentación, y para los vendedores locales se hace difícil mantener precios bajos para que los consumidores les sigan comprando.
De acuerdo con los habitantes los productos de la canasta básica han incrementado hasta un 50% su precio, según mencionó la señora Marisela Pech, quien lamentó que los precios se hayan elevado tanto, ya que cada vez le alcanza para comprar menos productos con el mismo dinero que antes surtía su despensa.
Noticia Destacada
Azotan a habitantes de Huay Pix 3 apagones por semana, pobladores están hartos de la indiferencia de las autoridades
Por su parte, la señora Alina Méndez coincidió en que el alza de los precios se ha disparado, principalmente, en productos como el azúcar y el frijol, los cuales oscilan alrededor de 30 pesos por kilo, cuando antes podían conseguir incluso por la mitad de su precio, aun buscando precios bajos en las tiendas.
En el caso del señor Orlando Pech, quien trabaja como vendedor en el mercado Andrés Quintana Roo, mencionó que el incremento de los precios hace que sus ventas se reduzcan, por lo que tiene que recurrir a la implementación de promociones o descuentos para tratar de mantener la competitividad con los supermercados y que la gente pueda seguir comprando en su negocio.
Noticia Destacada
Enfrentan temporada baja más de 120 comerciantes del Mercadito Andrés Quintana Roo, 15 locales han cerrado en el último año
Al respecto, la señora Ester Castillo, quien se dedica a la venta de comida, explicó que ella tiene que buscar ofertas en las diferentes tiendas debido a que no puede subir el precio de sus platillos porque la gente dejaría de consumirlos, de modo que tiene que ingerniárselas al momento de realizar sus compras para mantener el balance de los precios y que le quede ganancia.
Finalmente, la señora Fabiana Cruz mencionó que ella ha optado por comprar sus productos en el supermercado Bodega Aurrera, ya que considera que es donde encuentra los precios más accesibles, de modo que el único consumo que realiza con vendedores locales es la compra de pollo y carne, pues también busca economizar.