 
        Un cementerio clandestino con al menos 150 cuerpos de animales fue hallado durante la madrugada del jueves en el bulevar Bahía; cientos de Chetumaleños se encuentran llenos de dolor e impotencia luego de que saliera a la luz un enorme fraude de miles de pesos que realizó, por más de 6 años, la casa veterinaria Xibalbá, misma que vendía un servicio de cremación, pero que enterraba los cadáveres en lotes baldíos y entregaba tierra en vez de cenizas a los deudos.
Desde finales del 2019, Guillermo Alejandro “N”, propietario del negocio, lucró con la pérdida y el dolor de los ciudadanos, quienes, encomendados a los falsos actos humanitarios del susodicho, entregaron lo único que quedaba de sus seres queridos para rendirles un homenaje póstumo.
Lo que comenzó como una llamada de emergencia para corroborar la presencia de un presunto cadáver humano embolsado en la avenida Isla Contoy, resultó ser la punta del iceberg de una gran estafa que operaba en la clandestinidad, ya que no tenían permisos para operar en la colonia Barrio Bravo.
Luego de que elementos de seguridad en Chetumal dieran conocer el contenido de la bolsa negra, una ciudadana reconoció la manta que acompañaba a su mascota el día que se despidió de ella.
Se trataba de Osito, un perrito mestizo de la cruza con labradoodle y goldendoodle, que había pasado a mejor vida apenas 2 días atrás.
Noticia Destacada
Grafitean unidad piloto del Imoveqroo en Chetumal
La dueña del animalito reveló que días antes había contratado los servicios del crematorio y los responsables le habían pedido entregar el cadáver con una manta, la cual contribuyó a reconocer el cadáver.
Víctimas del presunto delincuente señalaron que el susodicho se presentaba como una persona sensible y empática ante el dolor y la tristeza que implica perder a un integrante más de la familia.
Asimismo, ante casos de emergencia, Alejandro ofrecía sus servicios como “médico veterinario” para aplicar la eutanasia, hecho que en este momento se encuentra en duda.
Más tarde, cerca de las doce de la noche, al lugar arribaron decenas de chetumalenses que previamente habían confiado la cremación de los animalitos a los servicios de la funeraria.
La noticia rápidamente generó revuelo e inquietud entre los ciudadanos. Los afectados se unieron en esta difícil situación y crearon un grupo de WhastApp que hasta el momento sobrepasa los 700 miembros.
Noticia Destacada
Increpan locatarios al Secretario del Ayuntamiento en el Palacio Municipal y hacen que se comprometa a cumplir las normas
En conjunto con el trabajo de los elementos de Procuraduría de Protección al Ambiente, más cuerpos eran descubiertos en el transcurso de la noche, por lo que el operativo de búsqueda se extendió hasta la madrugada.
Más de 15 peritos criminalistas y 10 elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), expandieron el operativo hasta la tarde.
Las avenidas Isla Contoy, Primo de Verdad, Guadalupe Victoria y Boulevard Bahía fueron acordonadas con cintas amarillas para evitar el paso de conductores y civiles.
Al menos 9 domicilios permanecieron dentro del polígono, por lo que era necesario pedir el permiso de elementos de la Policía Municipal para acceder al área.
En medio del ardiente sol, los peritos criminalistas continuaban con la jornada de búsqueda, trasnochados, los profesionales se concentraron en un predio de aproximadamente 10 mil metros cuadrados que colindaba con el Boulevard Bahía, donde a simple vista no podían avistarse las más de 100 bolsas negras escondidas y dispersas entre la espesa vegetación.
Noticia Destacada
Encuentran alrededor de 50 cadáveres de animales en Chetumal: Investigan crematorio de mascotas
Incluso fue necesaria la presencia de mano de obra de ciudadanos para llevar a cabo la limpieza de los más de 4 predios.
A la par de los hechos, más personas se concentraban en el lugar. Entre preguntas, confusión e impotencia, los ciudadanos que recientemente habían dispuesto del servicio de la funeraria esperaban impacientes por recibir las órdenes de las autoridades con el fin de acceder al polígono y reconocer entre los restos óseos a quienes fueron sus seres queridos.
En ese aspecto, Mayra Chan, vecina del lugar, reveló que los olores fétidos llevan caracterizando los lotes baldíos desde aproximadamente 7 años atrás.
No obstante, los residentes relacionaban el insoportable hedor con la cercanía de la funeraria Xibalbá, aunque no lograban explicarse por qué cada vez incrementaban el avistamiento de personas que acudían al lugar, a altas horas de la noche, para desechar las bolsas negras con los cadáveres.
Asimismo, el señor Tomás Jiménez, vecino de la colonia, señaló que anteriormente, en distintas ocasiones, algunos recolectores de basura habían cuestionado a los residentes sobre la constante presencia de animales muertos en el área, mas no había respuesta alguna hasta ese entonces.
No obstante, una joven, cuya identidad prefirió mantener en anonimato, indicó que determinados recolectores de basura sabían sobre los hechos, puesto que incluso uno de los trabajadores afirmó que Navarrete Yam y su presunta pareja sentimental otorgaban una determinada cantidad de dinero a ciertos pepenadores para mantener el silencio.
Incluso, el presunto delincuente habría aprovechado la presencia de cocodrilos en el malecón, cerca de la Megaescultura, para desechar los cuerpos, hecho que también estaría relacionado con la constante presencia de los saurios en el lugar.
Por su parte, Omar Zarate, residente del lugar, cuestionó el trabajo de los elementos de seguridad. Señaló que de nada han servido los diversos rondines y actividades de patrullaje en el Bulevar Bahía, puesto que los elementos de la SSC se hicieron de la vista gorda todo este tiempo para evitar represalias.
Los afectados expresan su dolor
Nubia Montero, afectada, señaló con visible tristeza en los ojos que al menos cuatro veces fue defraudada por el falso servicio humanitario de Navarrete Yam.
El susodicho veterinario la habría convencido en el 2024 de permitirle darle un “descanso digno” a tres lomitos y un hámster que habrían pasado por su hogar, dejando huella en su vida, como mencionó la agraviada.
Posterior a la incineración, el veterinario le pidió a la agraviada no abrir las cenizas inmediatamente, con el fin de evitar la exposición a olores o microbios, por lo que conservó más de medio año una presunta bolsa de tierra que ahora ya no significa nada para ella, por lo que desea que el cuerpo de su ser querido sea encontrado cuanto antes para rendirle un lugar digno en su hogar.
Noticia Destacada
Liberan a acusado de violencia y extorsión en Quintana Roo; señalan presuntos actos de favoritismo judicial
Otro caso lamentable es el de la señora Belem Figueroa Domínguez, quien perdió a su perrito Chihuahua luego de que un fallo en los riñones lo privó de la vida 3 años atrás. La agraviada lamentó profundamente el hecho, señaló que durante años miró con nostalgia los restos de su mascota, hasta que la trágica noticia le hizo revisar los restos y darse cuenta de que únicamente era tierra de jardín:
“Era el bebé de mamá, es todo para nosotros en mi casa, a pesar de que físicamente ya no está, por eso exigimos justicia. No vamos a descansar hasta que las personas paguen lo que te hicieron a ti y a muchos angelitos, hasta el último momento te honramos y agradecimos el tiempo compartido”, señaló la agraviada.
Jesús Robelo, afectado, comentó: “Confiamos en ellos en uno de los momentos más dolorosos para mí, despedir a un ser que fue parte importante de nuestras vidas. Pagamos por un servicio de cremación, con la promesa de recibir las cenizas de nuestra perrita, Niña… pero lo que nos entregaron no eran cenizas, sino simple tierra.”
Yazareth Martínez agregó: “Al ver las noticias y reconocer el famoso crematorio, temí que al abrir ese sobre, este terminara siendo una más de las personas engañadas. Con miedo y tristeza, confirmé que durante casi 2 años que lo que pensé que eran las cenizas de mi compañerito no eran nada más que un poco de tierra.
Posteriormente, procedió a relatar cómo se acercó a la empresa: “Un día con el corazón hecho pedazos, en busca de un buen lugar donde pudiera cremarlo y poderlo llevar a casa su lugar favorito, encontré Xibalbá Incineración, Crematorio de Mascotas y Clínica Veterinaria.
Noticia Destacada
Autoridades estatales y federales realizan un operativo en el Cereso de Cancún
Todo era color de rosas, nunca hubo desconfianza, pensé que eran personas que reconocían el valor sentimental de un animalito, sin pensar lo cruel que pudieran ser. Algunos pensarán que por qué tanto show por unos animales. Para algunos no solo fueron animales, fueron parte de su familia, donde nos dieron felicidad, y el amor más puro que puede existir, solo los que piensan como yo sabrán el dolor que se siente perderlos. No peleamos el dinero gastado, peleamos los restos de nuestros compañeros que no fueron entregados y los sustituyeron con un poco de tierra”.
Por su parte, René García, señaló que había empezado a desconfiar del servicio de cremación cuando comparó la ceniza de su perrita “Princesa” con los restos óseos de otro canino. Señaló que la ceniza entregada por la funeraria Xibalbá era completamente tierra café, parecida a tierra de jardín o a canela polvo, mientras que las verdaderas cenizas presentan “huesitos” y un color entre gris y blanco.
Con una evidente rabia, aseveró que si pudiese tener enfrente a los responsables los agrediría físicamente, pues ni el dinero que regresen o lo que digan podrá reparar los daños y secuencias emocionales que dejó el suceso.
Alonso Quijano Cervantes, indicó que antes de confiar a su perrita Gus ante los inhumanos servicios de Navarrete Yam, guardó un poco del pelaje de su fiel amiga en una bolsita. Por lo que, ante la incertidumbre de no encontrar a su mascota, la quiere recordar siempre de ese modo. Asimismo, puntualizó que cada 15 de abril planea acudir al lote baldío con el fin de entregar una ofrenda a su fiel amiga.
Noticia Destacada
Ciudadanos denuncian el aumento de tiraderos de neumáticos viejos en Chetumal, ya que representan riesgos sanitarios
Las autoridades se pronuncian
Ante la noticia, la Gobernadora de Quintana Roo comunicó a través de su programa matutino, La Voz Del Pueblo, prometió que no habría impunidad.
Asimismo, se dio a conocer que la Fiscalía General del Estado y la Procuraduría de Protección al Ambiente, así como demás autoridades que trabajaron de la mano con ambos organismos, ya tienen el caso en investigación para saber en dónde están las demás mascotas, y configurar los diversos delitos, que pueden ser fraude, violación a las leyes ambientales y todas las que vayan surgiendo conforme a la investigación se desarrolle.
De la misma manera, las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para verificar si la susodicha empresa cuenta con los permisos para llevar a cabo las actividades de cremación, hecho que posteriormente la FGE negó.
Más tarde, por la tarde, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó la detención de dos personas, identificadas como Guillermo Alejandro “N” y Briseidy “N”en el municipio de Othón P. Blanco, por su presunta participación en delitos ambientales, contra la fauna y en fraude a víctimas particulares.
Guillermo Alejandro “N” operaba el crematorio de mascotas, no obstante, depositaba a los perros en bolsas de plástico para abandonarlos en lotes baldíos próximos a sus instalaciones y entregaba a los clientes urnas con tierra, en lugar de cenizas.
Al mismo tiempo, Briseidy “N” fungía como receptora de pagos vía transferencia y llevaba a cabo ceremonias de despedida con flores, velas e incienso
Una inspección oficial detectó que el establecimiento operaba sin permisos municipales, que los hornos de cremación nunca habían sido utilizados y que los servicios cobrados oscilaban entre mil 500 y cuatro mil pesos.
La Fiscalía, junto con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo y el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, inspecciona tres de cuatro lotes baldíos en la colonia Barrio Bravo, donde han sido localizados alrededor de 150 cadáveres de mascotas en bolsas de plástico.
Se han documentado hasta el momento unas ochenta denuncias relacionadas con el caso. La Fiscalía continuará la investigación para garantizar justicia a las víctimas y hace un llamado a quienes contrataron el servicio a presentarse ante la autoridad para denunciar.
Por otro lado, más de 600 personas confirmaron su asistencia la misa para los peluditos en la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Los presentes exhortaron a los ciudadanos acudir con velas, flores y fotos para posteriormente acudir a los terrenos baldíos y dejar los artículos a modo de ofrenda.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ