Con el bajo nivel que presenta el agua de la bahía de Chetumal se han evidenciado los grandes daños que presenta la infraestructura de la Mega Escultura, además de los que ya se vislumbraban en la parte superior, donde camina la gente que la visita.
La Mega Escultura es un proyecto que ha generado controversia desde sus inicios en 2003, hace más de 20 años, cuando el exgobernador de Quintana Roo, Joaquín Hendricks Díaz, la puso en marcha, pese a todo pronóstico en contra, empezando por la millonaria inversión realizada y la poca factibilidad de que un inmueble construido en medio del agua pueda funcionar, debido a la salinidad y otras cuestiones ambientales que, eventualmente, provocarían su deterioro.
Noticia Destacada
Volqueteros del Sindicato Caja Roja enfrentan crisis ante falta de empleo en Quintana Roo
En ese sentido, otro de los aspectos que hasta la fecha mantienen inconformes a los chetumalenses respecto al inmueble es que ni siquiera se ha concluido, a pesar del tiempo que ha pasado, y en cada sexenio se le han inyectado recursos y se ha intentado hacerlo funcionar, pero actualmente continúa en el olvido de las autoridades.
Al respecto, tras estos días de frente frío, con la retirada del agua de la bahía, los desperfectos que el agua ocultaba se han dejado ver, toda vez que quedaron al descubierto las condiciones en las que realmente se encuentra la Mega Escultura; desde los pilares que la sostienen hasta la superficie.
Noticia Destacada
Autorizan avance de obra de la Sedena en Bacalar
Por lo que se puede observar que toda la parte que queda al interior del agua ya se encuentra desgastada, con las varillas expuestas, cuarteada, incluso en un grado mayor al que se presenta en la parte superior, donde, sin embargo, también se percibe el evidente deterioro, que va desde la falta de pintura hasta los puentes de los costados caídos y rotos.
Además, la propia Mega Escultura se encuentra corroída, lo cual fácilmente se percibe desde lo lejos, y que han intentado cubrir con pintura, pero, con el paso del tiempo, la corrosión de las estructuras metálicas vuelve a ser visible.
Noticia Destacada
Se enfrentan los diputados de Morena y Movimiento Ciudadano; expresan desacuerdo entre discusión
Cabe mencionar que se trata de una situación altamente preocupante, debido a que es un espacio que tanto locales como turistas continúan visitando, sin tener en cuenta el riesgo que representa seguir caminando por el largo puente que lleva hacia la gran construcción. Ahora que ha quedado de manifiesto, se espera que las autoridades tomen cartas en el asunto, aunque hasta el momento no han emitido ninguna postura sobre el tema.