Pacientes y familiares que acuden al Hospital General de Chetumal, situado sobre la avenida Andrés Quintana Roo con Isla Cancún y Juan José Siordia, denunciaron nuevamente la escasez de medicamentos en el nosocomio, una problemática que, aseguran, se ha vuelto constante pese a las reiteradas promesas de mejora por parte de la Secretaría de Salud del estado.
Los agraviados señalaron la ausencia de medicamentos básicos como el paracetamol, el ibuprofeno y la cefitriaxona, hasta fármacos para pacientes del UNEME Cisame, consultorio psiquiátrico y psicológico, como el escitalopram y el propanolol, entre otros.
En sentido, los afectados señalaron que la ausencia de los fármacos los obliga a conseguir las recetas en otras farmacias, pese a que en diversas ocasiones se ven forzados a pagar más, aún cuando en las propias clínicas del recinto les sugieren conseguir el medicamento en el área de farmacia que alberga el nosocomio.
Noticia Destacada
Habitantes de Canaán sufren abandono; reportan falta de agua, luz y alumbrado público
En ese sentido, un paciente señaló que cuando pide su medicamento, fluoxetina, le suelen responder que no ha sido “surtido”.
Sin embargo, cuando al fin obtiene el fármaco, le piden que su visita sea constante, pues presuntamente esa es la única forma con la que puede asegurarse el inventario, hecho que señaló injusto para un hospital al que diariamente acuden personas con verdaderas “necesidades” sin importar la hora:
“Deberían tener el medicamento todo el tiempo, es como si estuviesen evitando que llegue”, señaló el agraviado.
Noticia Destacada
¿Nueva tarifa y retiro de combis? Anuncian MOBI, nuevo sistema de transporte en Quintana Roo
Por otra parte, los pacientes también denunciaron el mal estado de las camillas, pues aseguraron que muchas ya se encuentran oxidadas y viejas, hecho que presenta un riesgo para el bienestar de los enfermos, sobre todo, para los adultos mayores y los menores de edad.
Asimismo, lamentaron la saturación de los consultorios. En relación con ello, una madre de familia reveló que en ocasiones han tenido que esperar sentados en alguna silla de plástico, mientras esperan que den resolución al paciente para ser ingresado a la sala.
Señaló que algo similar sucede con los trámites, cuya diligencia varias veces es postergada por la falta de personal médico.
De manera que la atención y los procedimientos médicos también son retrasados.
Cabe destacar que María Lourdes Deita López, enfermera del Hospital General, denunció el hecho apenas un día.
Noticia Destacada
Góndola arrolla a ciclista en la Escárcega–Chetumal y le destroza la pierna; conductor huye
La enfermera mencionó que es una situación crítica, pues la falta de mantenimiento hacia el Hospital es como jugar con la vida de los pacientes.
Lamentó el hecho y reiteró el abandono de las autoridades del estado. La trabajadora afirmó que las promesas para mejorar el recinto hasta el momento han se han materializado.