El Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 253 (CBTIS 253), llevó a cabo su jornada anual de donación de sangre, una actividad que busca fortalecer los bancos sanguíneos de Quintana Roo y promover entre la comunidad la importancia de la donación voluntaria.
Desde las siete de la mañana, estudiantes, familiares, amigos y ciudadanos en general comenzaron a llegar a las instalaciones de la escuela para registrarse y participar en esta acción solidaria, que se mantendrá activa hasta la una de la tarde.
En total, 161 personas acudieron a donar una unidad de sangre, equivalente a aproximadamente 500 mililitros por participante.
Noticia Destacada
Acosan a mujer en el Mercado Nuevo de Chetumal, en pleno día de la Eliminación de la Violencia Hacia la Mujer
Cada extracción representa una oportunidad de salvar vidas, ya que los bancos de sangre dependen del abastecimiento constante para atender emergencias, cirugías y tratamientos de pacientes con enfermedades que requieren transfusiones.
La docente Fátima Taleon, integrante de la Academia de Laboratorio Clínico del CBTIS 253, explicó que la jornada está dirigida a mayores de edad, quienes cumplen con los requisitos de salud necesarios para poder donar.
Subrayó que estas acciones buscan fomentar la cultura de la donación voluntaria, un hábito que continúa siendo insuficiente en la entidad: “Solamente el cinco por ciento de las donaciones en Quintana Roo son voluntarias, el resto se realiza por necesidad de algún familiar”, destacó.
La campaña se organiza cada año con la participación activa de estudiantes de quinto semestre, quienes, a través de actividades académicas y formativas, se involucran en la planeación, logística y difusión del evento.
Noticia Destacada
Colectivas feministas de Chetumal deciden no marchar por el "25N"; el silencio, una contrapropuesta
Este enfoque permite que los jóvenes desarrollen conciencia social y comprendan el impacto que pueden generar en su comunidad mediante acciones altruistas.
Durante la jornada, los donantes pasaron por un proceso de registro y valoración médica para garantizar que cumplen con todos los criterios de seguridad. Posteriormente, se trasladaron a las áreas de extracción donde personal capacitado llevó a cabo el procedimiento de manera rápida y segura.
Tras la donación, se invitó a los participantes a permanecer unos minutos en observación y recibir hidratación.
El CBTIS 253 reiteró que esta actividad representa un esfuerzo colectivo que cada año suma a más personas dispuestas a apoyar a quienes enfrentan situaciones críticas de salud. Con las 161 unidades recolectadas, los bancos de sangre del estado podrán responder de mejor manera a las necesidades de la población.
Noticia Destacada
Padecen más de 20 familias de la colonia 5 de Mayo, inundaciones por el abandono de José Alfredo Méndez, alcalde de Bacalar
La institución educativa destacó que continuará impulsando este tipo de campañas, con el propósito de incrementar la participación ciudadana y promover la donación como un acto de empatía y responsabilidad social.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ