Quintana Roo / Chetumal

STyPS advierten sobre sanciones por no acatar la Ley Silla en Quintana Roo

A partir del primer día del 2026 las empresas que no cumplan con esta normativa enfrentarán procedimientos administrativos y sanciones
La Ley Silla busca otorgar mejores condiciones de trabajo a quienes laboran largas horas de pie
La Ley Silla busca otorgar mejores condiciones de trabajo a quienes laboran largas horas de pie

Tras la entrada en vigor de la llamada “Ley Silla”, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) dio a conocer que se aplicarán sanciones económicas a quienes no estén acatando esta medida en sus empresas y negocios, debido a que desde la dependencia se han llevado a cabo diversos foros para informar sobre este nuevo mandato.

De acuerdo con la titular de la STyPS, Verónica Salinas Mozo, desde el pasado 17 de junio, cuando entró en vigor la Ley Silla, se otorgó un tiempo de gracia a los empresarios y comerciantes de 180 días para que puedan cumplir con la normativa de manera paulatina, de manera que para el 2026 todas las empresas y comercios cuenten con sillas o bancas donde los empleados puedan descansar.

Noticia Destacada

Ruletero es acusado de actos inapropiados en contra de una menor de 5 años en la ciudad de Chetumal

Sin embargo, desde la entrada en vigor de la Ley Silla, la STyPS se ha encargado de realizar foros e impartir sesiones sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, como una forma de informar a los empresarios y comerciantes, de modo que todos estén enterados de la aplicación de dicha ley; asimismo, se realizan visitas de inspección en las empresas y los negocios para informar a los responsables sobre las adecuaciones que deben realizar.

En ese sentido, se ha informado sobre los estudios realizados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) acerca de las afectaciones que se pueden generar en la espalda, columna y extremidades de los trabajadores debido a las largas jornadas que realizan estando de pie en sus centros de trabajo, por lo que, además, la STyPS hizo hincapié en que no se aceptará cualquier silla o banquillos, ya que deben contar con respaldo.

Al respecto, Salinas Mozo reiteró la importancia de que las empresas y los negocios cumplan con la Ley Silla o, de lo contrario, se harán acreedores a multas económicas, procesos administrativos y sanciones, a partir del primer día del próximo año, por lo cual lo mejor es que los empresarios y los comerciantes vayan adecuando sus mobiliarios poco a poco, en vez de dejar pasar los 180 días que se les otorgaron para cumplir con ello.