Síguenos

Última hora

Estafas en Feria del Carmen 2025: Acusan complicidad del alcalde por permitir juegos de azar

Quintana Roo / Chetumal

Exhiben malas condiciones del Barrio Mágico en Chetumal

Habitantes del Barrio Mágico señalaron la pobre calidad de la infraestructura en la zona como los postes de alumbrado
Los mapas turísticos de la zona se encuentran en mal estado.
Los mapas turísticos de la zona se encuentran en mal estado.

Encargados de diversos negocios situados en el paseo de la avenida Héroes dieron a conocer el estado de abandono en el que se encuentran varios puntos anteriormente utilizados para el servicio de los turistas y visitantes. En ese sentido, los habitantes del llamado Barrio Mágico, evidenciaron la mala condición de los mapas turísticos, la infraestructura de los postes de luz y los registros correspondientes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como señalaron la presencia de indigentes, los cuales son vistos a diario deambulando en los múltiples establecimientos situados a lo largo de la avenida Héroes.

Así pues, gran parte de los módulos de información puestos en el paseo de la avenida Héroes, con información sobre las distintas zonas arqueológicas y centros recreativos en la capital del estado, se encuentran en malas condiciones desde aproximadamente 5 años, provocando una imagen de abandono e inseguridad a lo largo de toda la avenida Héroes.

Algunos paraderos de la ciudad no cuentan con las adecuadas señalizaciones

Noticia Destacada

Paraderos de camiones en Chetumal en el olvido

Del mismo modo, resalta el abandono que sufre las inmediaciones del Museo de la Cultura Maya, donde se avista alrededor de 4 metros de terreno con la presencia de maleza, así como de basura e impurezas. Del mismo modo, destaca la cantidad de indigentes y adultos de la tercera edad que se acercan en el exterior del recinto con el fin de pedir limosna o simplemente dormir a la intemperie. Por otra, algunos postes de luz evidencian la falta de mantenimiento por parte de las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad. El cableado eléctrico se encuentra en mal estado, incluso, obstruyendo el paso de los peatones, debido a la extensión de los desperfectos. Asimismo, resalta el mal de estado de los registros de la CFE, los cuales se encuentran con las protecciones dañadas o, bien, algunos de los positivos se mantienen sin ningún tipo de protección, incrementando la posibilidad de algún incidente.

Por otra parte, es evidente el descuido de algunos domicilios célebres por su estilo anglo-caribeño, los cuales son importantes debido a su carácter histórico, puesto que fueron las viviendas que habitaron los primeros habitantes de Chetumal, anteriormente conocido como Payo Obispo, cuando la gran parte de las casas resaltaban por su infraestructura de madera.

Finalmente, la falta de atención hacia los indigentes continúa generando disgusto entre los empresarios de la avenida, a lo largo del tramo existen al menos 30 personas en condición de calle. De manera general, son los negocios de comida los que se ven afectados, dado que los indigentes reaccionan de manera agresiva al ser rechazados por los empleados o bien porque realizan actos indebidos en la vía pública. Como ejemplo de ello, la dueña del establecimiento de comida rápida Las mismas aseguró que es común observar de manera diaria a “La Negra”, una mujer en estado de abandono que se ha caracterizado por buscar comida en la basura o pedir restos de pan a los clientes, los cuales se sienten intimidados, puesto que la fémina suele tener comportamientos agresivos.

Siguiente noticia

Paraderos de camiones en Chetumal en el olvido