Quintana Roo / Chetumal

Preocupa a habitantes de la ciudad de Chetumal la erosión que presenta el bulevar

Las autoridades han dejado que las áreas de concreto del bulevar sean consumidas por el agua de la bahía
Han llegado a caerse grandes pedazos de tierra y banqueta hacia adentro de la bahía.
Han llegado a caerse grandes pedazos de tierra y banqueta hacia adentro de la bahía. / Foto: Anahí Chamlati

Entre las muchas problemáticas que aquejan a la ciudad de Chetumal, una de ellas es la erosión que se presenta en diferentes tramos del bulevar, toda vez que han llegado a caerse grandes pedazos de tierra y banqueta hacia adentro de la bahía, la cual continúa sin ser atendida, por lo que preocupa a los ciudadanos que pronto sean más grandes los tramos que presenten dicha condición si las autoridades no intervienen con prontitud.  

Al bulevar de la ciudad capital se lo está comiendo el agua de la bahía desde décadas atrás, sin embargo, hasta el momento las autoridades no han resuelto el problema; contrario a ello, han permitido que se siga expandiendo a lo largo de este, a pesar de las implicaciones que esto tiene, no sólo en cuestión de imagen, sino también en los costos que representará repararlo más adelante, cuando las afectaciones sean mayores.  

Noticia Destacada

Derechohabientes del Hospital ISSSTE en Chetumal señalan falta de profesionalismo del personal

Desde el parque “Punta Estrella” se presentan fragmentos de concreto caídos y cuarteados, a pesar de que se trata de un espacio recreativo, al que se espera que los chetumalenses acudan para pasar las tardes o el fin de semana, con juegos infantiles, por lo que está abierto de manera general a toda la familia, lo que implica la presencia de niños en el lugar, sin importar las condiciones en que el espacio se encuentra y los peligros de que los menores puedan caminar por esos espacios en malas condiciones.  

Otro de los tramos que más espacios en malas condiciones presenta es el que va desde la Megaescultura hacia la playa artificial “Dos Mulas”, donde hay espacios en los que ya ni siquiera se perciben las banquetas que anteriormente se encontraban ahí, debido a que la zona se ha destruido y sólo se ven algunos vestigios entre las piedras y las raíces de los árboles que se encuentran en la zona.  

Es un peligro que los menores caminen por esos espacios en malas condiciones. / Foto: Anahí Chamlati

Cabe mencionar que en todo el tramo mencionado la hierba ha crecido de manera considerable, de modo que esto también favorece la desaparición de los espacios de concreto, debido a que el agua reblandece con mayor facilidad y en menor tiempo las estructuras de concreto, por lo que terminan cayéndose y siendo consumidas por la bahía.