Síguenos

Última hora

¿Papa León XIV viene a México? Gobierno y el Vaticano tienen acercamientos

Quintana Roo / Chetumal

Evidencian abandono de la calle Mariano Angulo de Chetumal

Habitantes de la colonia Centenario han tenido que vivir por más de una década con un tramo peligroso y desatendido por las autoridades
La avenida cuenta con peligros a los transeúntes
La avenida cuenta con peligros a los transeúntes

La avenida Mariano Angulo, tramo en el que se sitúan alrededor de 40 domicilios pertenecientes a la colonia Centenario, ha permanecido alrededor de una década con la presencia de un tramo, de alrededor de 20 metros, en evidente estado de abandono, con la existencia de socavones, cuarteaduras y baches, que obstaculizan la circulación de los peatones y conductores. En ese sentido, a lo largo del tramo, se contabilizan aproximadamente 2 socavones que destacan por su profundidad, siendo uno de ellos el que se encuentra en el carril izquierdo de la carretera.

De acuerdo con la declaración de los vecinos, el hoyanco ha permanecido en el tramo desde hace casi una década sin que ninguna autoridad del Ayuntamiento Municipal realice las reparaciones pertinentes, pese a que la calle suele tener gran presencia de unidades que circulan para dirigirse a la avenida Centenario o, bien, para tomar la avenida Luis Sevilla, en dirección a los Fraccionamientos de Américas I, II y III.

Uno de los hoyancos destaca por su longitud, cerca de 2 metros, asimismo, cuenta con una profundidad de casi 10 centímetros, por lo que aún conserva agua estancada, por una ligera lluvia efectuada durante la tarde del lunes pasado. Así pues, pese a la peligrosidad por el desperfecto, los conductores mantienen el uso de ambos carriles, obligando a quienes transitan por el lado izquierdo reducir su velocidad, no obstante, el riesgo de algún accidente es grande, debido a la circulación de tráileres de carga y/o unidades pesadas.

Aunado a ello, justo en donde se haya el desperfecto, se encuentran tres cables de alta tensión en muy baja distancia, debido a que las palmeras de un árbol de coco les impide recuperar su altura normal.

Por otro parte, en el área verde que se extiende a lo largo de la calle, continúa la presencia de desechos, de los cuales llevan años quejándose los vecinos, a causa del mal olor que generan, de manera que la pestilencia incrementa durante la temporada de lluvias.

En ese aspecto, una residente de la colonia Centenario señaló que el abandono del tramo se debe a que, aparentemente, luce escondido, por lo que las autoridades consideran su imagen “poco importante” para la ciudadanía, asimismo, aunque forma parte de las calles que constituyen la ciudad, los ciudadanos lo consideran solo un atajo para llegar a las demás avenidas.

Por otro parte, una madre de familia agregó:

"La calle está tan olvidada que hasta hace 2 años arreglaron una tubería de aguas negras que olía fétido a más no poder, hasta los que pasaban por aquí pensaba que era un vertedero de aguas negras, y así estuvimos mucho tiempo, hasta que los vecinos no molestamos y pedimos que se repare la tubería".

Igualmente, otro habitante de la colonia agregó:

"La calle se inunda bien feo cuando llueve mucho, si te das cuenta, está como hundida, entonces como tampoco hay tantas coladeras, tarda en despejarse el agua, y ese bachezote es un peligro, porque con los charcos no se ven. Yo digo que es más un problema para los motorepartidores que se van a calderitas, ya debería ir checándose antes de algún accidente".

Por último, un padre de familia puntualizó:

"Tema de hace muchos años, yo fui el que puso la lavadora en un bache por ahí del 2023, solo para que las autoridades vean que estamos desconformes".

Siguiente noticia

Muere gatito que quedó atrapado en torre de luz durante tres días en colonia Solidaridad de Chetumal