Síguenos

Última hora

Sandra Decasper pide ayuda a Sheinbaum para sacarla de Argentina por presunto maltrato familiar

Quintana Roo / Chetumal

Constructoras locales del sur de Q. Roo sufren desplazamiento por empresas foráneas

De las 300 compañías afiliadas en el municipio de Othón P. Blanco, actualmente sólo hay 20 que continúan en operatividad
Desde finales del 2024 ha habido dificultades en el ámbito de construcción en el sur del estado
Desde finales del 2024 ha habido dificultades en el ámbito de construcción en el sur del estado

Las compañías constructoras pertenecientes al sur de Quintana Roo han estado pasando por una mala racha desde finales del 2024, debido a que los contratos para llevar a cabo obras públicas en el sur del estado han sido otorgados mayormente a constructoras foráneas, en su mayoría, provenientes del norte. Así pues, el titular de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Ulises Estrada Morales, destacó que la falta de oportunidades laborales ante el sector obrero de las constructoras locales ha repercutido de manera negativa en sus ingresos económicos, obligando a las compañías a realizar el recorte de personal.

La avenida cuenta con peligros a los transeúntes

Noticia Destacada

Evidencian abandono de la calle Mariano Angulo de Chetumal

Estrada Morales detalló que, pese a los esfuerzos por obtener las licitaciones de diversas construcciones en el sur del estado, gran parte han fallado a favor de las compañías de construcción proveniente de otros estados, en su mayoría, del norte del país. Por lo que de a finales del 2024 a la mitad del 2025, el estado activo de las empresas constructoras del sur, en las diversas obras públicas del Municipio de Othón P. Blanco, ha decaído en un 12%, de manera que, si durante el 2024 había 60 compañías activas de las 300 afiliadas, actualmente solo continúan 20 en operatividad.

Situación que, en palabras del titular de la CMIC, ha causado severos daños económicos al gremio de arquitectos, constructores y mano de obra, forzando a las compañías constructoras realizar el recorte de personal ante una problemática que por lo pronto solo parece agrandarse.

Las empresas foráneas son algunas de las mayores beneficiadas de las obras públicas
Las empresas foráneas son algunas de las mayores beneficiadas de las obras públicas

Por tanto, el funcionario público mencionó que es importante la ayuda de las autoridades del Gobierno Estatal y la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), para permitir tener acceso a las obras públicas que se han planeado para llevar a cabo durante el año en curso:

"Necesitamos de un mayor apoyo por parte del estado y los ayuntamientos para que se nos asigne obra, hay una inversión importante y de aproximadamente 2 mil millones de pesos que se desarrolla en este 2025 y hay municipios como Benito Juárez, Playa del Carmen y Othón P. Blanco que están todavía en proceso de licitar o que no han comenzado aún con estos procesos y hacemos un llamado para que nos consideren", aseveró el líder la institución.

Cabe destacar que previamente, durante el 2023, la institución ya había dado a conocer los problemas que surgían entre a los agremiados de la CMIC, tras no ser considerados de primera mano para el trabajo de obra que surgió con la construcción del Tren Maya, por lo que el titular de la institución subrayó que lo único que esperan es tener la oportunidad de contar con su participación en las próximas obras públicas y reactivar la operatividad de las diversas compañías afiliadas.

Siguiente noticia

Evidencian abandono de la calle Mariano Angulo de Chetumal