Quintana Roo / Chetumal

Reportan cientos de peces muertos en Río Indio de Othón P. Blanco

El exceso de sargazo en la zona propicia que disminuya el oxígeno al interior del agua, por lo que se vuelve inhabitable para las especies marinas
Habitantes cercanos al río se han consternado por la gran cantidad de peces muertos
Habitantes cercanos al río se han consternado por la gran cantidad de peces muertos

Derivado del recale masivo de sargazo en las costas de Quintana Roo, en la zona de Río Indio, del municipio de Othón P. Blanco, se ha reportado la muerte de cientos de peces debido al exceso de la macroalga que se ha concentrado en las costas del lugar; según lo reportaron los pobladores de la zona, quienes se encuentran preocupados por la situación, ya que la presencia excesiva de sargazo está teniendo consecuencias en el ecosistema marino.

Noticia Destacada

Vecinos de Calderitas exponen falta de mantenimiento de la avenida Centenario en Chetumal

En los últimos días, los habitantes de las cercanías de Río Indio se han conmocionado debido a la cantidad de peces muertos que fueron encontrados dentro del río, mezclados con toneladas de sargazo, lo cual consideran que es la causa principal de dichas muertes, ya que en el lugar mencionado no se están realizando labores de limpieza como en las playas de todo Quintana Roo, por lo que la macroalga se sigue acumulando.

Según la información proporcionada por los ambientalistas que han evaluado el fenómeno, la presencia de tanto sargazo propicia que se disminuya el oxígeno dentro del agua, lo cual provoca que las especies marinas mueran por falta del mismo, ya que el ecosistema marino se vuelve poco habitable, provocando la muerte de las especies que habitan en la zona.

Cabe mencionar que, además del fenómeno de la muerte de los peces, no sólo se acumulan al interior del agua, sino que incluso la mayoría se encuentran en estado de descomposición, siendo esto uno de los motivos que atrajo la atención de los pobladores y de los prestadores de servicios, debido al mal olor que se genera, no sólo por la presencia de la macroalga, sino también por los cadáveres de las especies marinas.

Aunque las autoridades estatales se han encargado de combatir la presencia del sargazo en puntos muy específicos, hay otros lugares que hasta el momento permanecen en el olvido; en el caso del municipio de Othón P. Blanco existen puntos como Xcalak y Río Indio que no están siendo atendidos como sí lo hacen en la playa de Mahahual, donde diariamente se realizan jornadas de limpieza, lo cual está generando graves afectaciones tanto para los pobladores como para el ecosistema marino.