Síguenos

Quintana Roo / Sucesos

Quintana Roo registra en solo cinco meses más de 100 casos de corrupción de menores y trata de personas

En los primeros cinco meses, Quintana Roo suma 125 de corrupción de menores y trata de personas
Varias investigaciones se abrieron por denuncias anónimas. Según el Sistema Nacional de Seguridad Pública, Benito Juárez lidera las estadísticas de ambos ilícitos
Varias investigaciones se abrieron por denuncias anónimas. Según el Sistema Nacional de Seguridad Pública, Benito Juárez lidera las estadísticas de ambos ilícitos / POR ESTO!

Entre enero y mayo, la Fiscalía General del Estado, a través de las fiscalías especializadas han iniciado 125 carpetas de investigación por los delitos de corrupción de menores y trata de personas, según las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Es el municipio Benito Juárez el que concentra más de la mitad de las cifras de estos ilícitos.

Hasta el corte de mayo, las autoridades confirmaron que iniciaron 54 carpetas de investigación por el delito de corrupción de menores; estos expedientes fueron derivados de diversas denuncias anónimas e indagaciones de los elementos de la Policía Ministerial, adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos contra Niñas, Niños y Adolescentes.

Personal de Protección Civil participa en verificaciones conjuntas con otras corporaciones de Seguridad en Q. Roo.

Noticia Destacada

Quintana Roo, primer lugar nacional en trata de personas y segundo en corrupción de menores

La información a la que se tuvo acceso reveló que en enero se reportaron 14 casos de este delito, febrero concluyó con 10, ocho en marzo, para abril fueron 10 y mayo 12; de este total (54), 29 ocurrieron en Cancún, es decir el 53 por ciento de los expedientes. Seguido por Chetumal que tuvo nueve, Playa del Carmen, seis.

Los municipios Felipe Carrillo Puerto y Tulum, hasta mayo habían acumulado tres en cada uno, por corrupción de menores, mientras que Cozumel, Isla Mujeres, José María Morelos y Puerto Morelos llevan una carpeta de investigación, respectivamente. Lázaro Cárdenas y Bacalar no han reportado ninguno.

En cuanto a trata de personas, las autoridades confirmaron que en el mismo periodo se han iniciado 71 carpetas de investigación en Quintana Roo, de las que enero tuvo 15; febrero, 16, mientras que marzo y abril concluyeron con 15 expedientes y mayo, 10; siendo el segundo mes de este año el de mayor incidencia. }

Uno de los detenidos contaba con una plataforma con más de mil 500 archivos

Noticia Destacada

Vinculan a proceso a dos hombres por el delito de trata y pornografía infantil en Cancún

La estadística confirmó que así como en los casos de corrupción de menores, la trata la encabeza Cancún con 44 casos del total, es decir un 61 por ciento; seguido por los municipios Cozumel y Othón P. Blanco, que hasta mayo han acumulado nueve carpetas de investigación en cada uno. Playa del Carmen suma cinco.

Tulum y Bacalar, según el Secretariado de Seguridad Pública, llevan dos casos en cada municipio. Hasta mayo los ayuntamientos de Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres, José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos no habían registrado ningún hecho por el delito de trata de personas.

De enero a mayo de 2024, la estadística reveló que por el delito de corrupción de menores se iniciaron 70 casos en Quintana Roo y por trata de personas 51; es decir, en un delito disminuyó y en el otro aumentó.

Siguiente noticia

Índice de mujeres hospitalizadas por violencia familiar incrementa en Quintana Roo