Quintana Roo / Chetumal

Trabajadores de Chetumal no logran cubrir la canasta básica

Aunque el índice de pobreza laboral ha descendido, el precio de los productos de la canasta básica ha incrementado.
Trabajadores de Chetumal no logran cubrir la canasta básica
Trabajadores de Chetumal no logran cubrir la canasta básica / Especial

Chetumal. – A pesar de los datos señalados en la última publicación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la cual se señala que la pobreza laboral ha disminuido en el estado de Quintana Roo, en lo que respecta a la ciudad de Chetumal aún no se ha logrado que todos los trabajadores logren acceder a la canasta básica con los sueldos que perciben en un solo empleo. 

Según los datos del INEGI, en el último año la pobreza laboral habría descendido un 5%, en tanto durante 2024 el porcentaje era de 23% y en este 2025 el indicador se redujo a 18%, lo cual indicaría que un 5% más de los quintanarroenses pueden acceder a la canasta básica con el sueldo que perciben, sin problema; no obstante, en el caso de los chetumalenses la realidad es otra, puesto que no todos los trabajadores pueden cubrir el gasto. 

Noticia Destacada

Cenotes de Quintana Roo con las leyendas más famosas de la Riviera Maya y la Zona Maya

Noticia Destacada

A 10 años de su cierre, así lucía el cine más popular de los 90 y 2000 en Campeche

En ese sentido, se tuvo un acercamiento con algunos trabajadores de diferentes rubros para conocer cuál es su situación económica en relación con el sueldo que perciben, a lo que respondieron de manera unánime que su sueldo es insuficiente, por lo que incluso tienen que contar con un segundo trabajo o con trabajos ocasionales que les permitan tener mayores ingresos y, de este modo, sostener sus hogares. 

Un primer entrevistado que se dedica a realizar mandados en una empresa mencionó: mi trabajo de planta es realizar mandados, pero cuando no hay mucho que hacer pido permiso para salir a hacer otros trabajos; chapeo casas, hago albañilería también, porque con un trabajo no da para que coma la familia, y mi esposa también trabaja”.

Trabajadores de Chetumal no logran cubrir la canasta básica / Especial

Por su parte, un segundo entrevistado expresó: “yo me dedico a hacer trabajos de electricidad, pero no siempre hay chamba, entonces tengo que buscarle por otros lados porque es poco lo que gano con mi trabajo y los gastos son del diario, esos no esperan”. Asimismo, otro entrevistado que se dedica a las ventas indicó: “la verdad, en Chetumal no existen empleos con sueldos decentes, y entonces no siempre alcanza el dinero para cubrir mis gastos de alimentación y salud, es difícil acceder a todo lo que uno necesita, en este caso, la canasta básica, y se supone que el salario mínimo debería cubrirla”. 

Al respecto, una entrevistada más que trabaja en medios de comunicación mencionó: “realmente, no hay dinero que alcance para cubrir las necesidades básicas, ni siquiera de alimentación porque todo está caro, no importa si compras en el mercado, en los supermercados o en la tiendita de la esquina, en unas cuantas cosas ya se fue el salario mínimo diario, y no es ni la mitad de lo que se necesita para comer en un día”.