Síguenos

Última hora

Asaltan Farmacia Guadalajara en Candelaria: Se llevan 6 mil pesos; sospechan autorobo

Quintana Roo / Riviera Maya

Cenotes de Quintana Roo con las leyendas más famosas de la Riviera Maya y la Zona Maya

En estos ojos de agua se cuentan historias interesantes, algunas muy antiguas, mientras que otras de hace algunos años.
En uno de los cenotes se cuenta la leyenda de una bruja que ha cobrado la vida de muchos
En uno de los cenotes se cuenta la leyenda de una bruja que ha cobrado la vida de muchos / Especial

Los cenotes además de ser lugares visualmente atractivos por dentro y por fuera, también son reconocidos por existir desde hace muchos años, siendo locaciones con historia y además cultura, al estar conectados con comunidades mayas.

Aunque algunos en específico destacan por contar con leyendas bastante únicas, las cuales son conocidas no solo por los locales, también por habitantes de otras regiones del estado de Quintana Roo.

Trabajadores han dicho que en las noches ven a personas con túnicas negras

Noticia Destacada

¿Rituales y brujería? Esta es la playa de Cancún conocida por ser la más “tenebrosa"

Cenote de La Bruja en Bacalar

También conocido como Cenote Negro, se encuentra en Bacalar y destaca por el color oscuro de sus aguas, las cuales también son profundas. En este famoso ojo de agua se dice que en los alrededores dentro de una casa, habitaba una mujer, sobreviviente de la Guerra de Castas en Yucatán.

Su tranquilidad se esfumo durante los años 1960 y 1970 cuando se quiso construir un centro educativo en el sitio, a lo cual la mujer estando en desacuerdo, se le pidió que se mudara. Debido a esto, la mujer lanzó una maldición con el fin de hacerle mal a la persona que visitar dicha área. Se dice que algunos fallecieron ahogados y otros por una enfermedad.

Los locales con el miedo de que la maldición continuara o se hiciera realidad, iniciaron con una serie de rituales con el fin de proteger el sitio y a los visitantes.

Entre las imágenes logradas destacan las de pumas, ocelotes y tigrillos

Noticia Destacada

Video: Pumas, ocelotes y tigrillos son captados en cenotes vírgenes de Playa del Carmen

Cenote de Sacalaca

En el municipio de José María Morelos se encuentra este famoso cenote el cual cuenta con una leyenda relacionada con ser mítico: la serpiente alada con cabeza de caballo.

Dicho animal se le conoce coloquialmente kukiskan o tzukán y se cuenta que al cumplirse los siete años, con sus siete cascabeles, desarrollan alas. Una vez sucede esto, se dirige al fondo del agua para después emerger volando en dirección al cielo, siendo acompañada por aves que les sirven de alimento.

Cenote de Las Brujas en Cancún

Aunque esta ciudad es muy joven, tiene lugares con historias escalofriantes, por ejemplo este cenote ubicado en la ciudad de Cancún.

Su nombre se debe a rumores de vecinos que aseguran haber encontrado trabajos de brujería.

Siguiente noticia

Capitanes cozumeleños regresan con sus familias tras ser rescatados en el Golfo de México: VIDEO